Page 241 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 241






222 GASTROENTEROLOGÍA


ENEMA DE LIMPIEZA. SONDA RECTAL.
DESIMPACTACIÓN FECAL
Mª Victoria Bovo, Vanesa Barrero Muñoz


NIVEL DE COMPLEJIDAD: I-II




La impactación fecal rectal en el estreñimiento funcional infantil se trata con la ad-
ministración de enemas rectales y laxantes por vía oral (ej. polietilenglicol). Ambos tra-
tamientos son igualmente efi caces, debiendo ser considerados como terapia de primera
línea. En casos excepcionales, puede ser necesario efectuar una desimpactación manual
bajo sedación o anestesia general. Este capítulo hace referencia únicamente a las técnicas
de desimpactación rectal, sin dar detalle sobre las posibilidades de tratamiento médico.

ENEMAS DE LIMPIEZA
Consiste en la introducción de una solución por vía rectal para favorecer la eliminación
de las heces, produciendo un estímulo intestinal que aumenta el peristaltismo.
La composición más utilizada para la administración de un enema es:
• Suero salino isotónico: indicado en menores de dos años (5 ml/kg/12 h).
• Enemas de fosfatos hipertónicos: 3-5 ml/kg/12 horas.
• Aceite mineral: indicados si no responden a los enemas de fosfatos.

Material necesario
• Envase con preparado comercial de plástico deformable acoplado a cánula rectal
lubricada. También se puede preparar con un recipiente irrigador, solución, tubo,
llave de paso y sonda rectal.
• Cuña.
• Empapador.
• Guantes.
• Gasas.
Descripción de la técnica
1. Solicitar la presencia de padre/tutor y explicar el procedimiento.
2. Lavado de manos y colocación de guantes.
3. Poner un empapador debajo de las caderas y nalgas del niño.
4. Posicional al niño en decúbito lateral izquierdo, con la rodilla derecha ligeramente
fl exionada (posición de Sims) o decúbito supino con las rodillas y las caderas fl exio-
nadas hacia el tórax (Fig. 1).
5. Quitar la funda protectora de la cánula lubricada, comunicar al niño que va a comenzar
el procedimiento, indicándole que inspire profundamente y que espire con lentitud,
introduciendo en ese momento la cánula en el recto.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 222 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 222
   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246