Page 244 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 244







Enema de limpieza. Sonda rectal. Desimpactación fecal 225


6. Dejar la sonda durante un periodo de tiempo de 20-30 minutos. Se puede fi jar la
sonda con esparadrapo a la cara interna del muslo izquierdo para evitar que se salga.
7. Disponer el material recolector en el extremo distal de la sonda.
8. Retirar la sonda rectal y limpiar la zona perianal del niño.

Indicaciones
• Administración de enemas o medicación.
• Aliviar la distensión abdominal y la evacuación de gases y heces retenidas.

Contraindicaciones
• Intervenciones quirúrgicas recientes en la zona ano-rectal.
• Patología rectal con riesgo de perforación intestinal.
• Patología ano-rectal: hemorroides, fi suras, abscesos, úlceras.

Complicaciones
• Perforación intestinal.
• Dolor anal intenso.
• Síntomas vagales: bradicardia, hipotensión, palidez, sudoración, náuseas o vómitos,
malestar general.

DESIMPACTACIÓN MANUAL
Si existe una impactación fecal refractaria a los procedimientos anteriormente des-
critos puede ser necesario efectuar una extracción manual del fecaloma bajo sedación
o anestesia general.

Material necesario
• Medicación para sedación: analgésico o relajante.
• Guantes desechables.
• Lubricante anestésico hidrosoluble.
• Empapadores.
• Cuña.
• Material para aseo del paciente.

Descripción de la técnica
1. Solicitar la presencia de padre/tutor y explicar el procedimiento.
2. Se recomienda sedoanalgesia 30 minutos antes de iniciar el procedimiento.
3. Lavarse las manos y enfundarse los guantes, uno en la mano no dominante y dos
en la mano dominante.
4. Colocar el empapador debajo de las caderas y nalgas del niño.
5. Posicionar al niño en decúbito lateral derecho, con la rodilla izquierda ligeramente
fl exionada o decúbito supino con las rodillas y las caderas fl exionadas hacia el tórax
(Fig. 1).
6. Separar las nalgas del niño con la mano no dominante para tener una buena visión
del ano.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 225 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 225
   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249