Page 246 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 246







Reducción de prolapso rectal 227

REDUCCIÓN DE PROLAPSO RECTAL

Angélica Mª Calero Polanco, Jesús Fleta Zaragozano


NIVEL DE COMPLEJIDAD: II-III



MATERIAL NECESARIO
• Gasas.
• Suero salino fi siológico (SSF).
• Guantes.
• Lubricante.
• Compresas.
• Papel higiénico.
• Sedación según edad del paciente.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Considerar dos opciones de reducción de prolapso rectal.
En todos los casos:
1. Explicar el procedimiento a los padres y permitir la presencia de uno de ellos durante
el mismo.
2. Realizar sedación si corresponde, según la edad del paciente.
3. Colocación del paciente en tres posibles posiciones;
Genupectoral (posición rodilla-tórax)
– Decúbito lateral.
– Posición de litotomía dorsal.
– Sobre el regazo de un padre, para disminuir la ansiedad del niño y estabilizar con
ayuda de un auxiliar.

Opción 1
• Usar guantes lubricados.
• Colocar gasas o compresas humedecidas con SSF sobre el prolapso en la posición
3-9 (según las agujas del reloj).
• Aplicar presión fi rme y suave con ambos pulgares para reducir el prolapso, mientras
los cuatro dedos restantes estabilizan las nalgas.
• Al fi nalizar el procedimiento y cuando se logre la reducción, completa poner al niño
en posición de decúbito lateral.
Opción 2
• Usar guantes.
• Cubrir el dedo índice con papel higiénico y aplicar una leve presión manual para
deslizar el extremo distal del prolapso a través del esfínter anal.
• Una vez reducido, retirar el dedo.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 227 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 227
   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251