Page 250 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 250







Extracción de cuerpo extraño rectal 231

EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO RECTAL

Esther Aurensanz Clemente, Saturnino Ortiz Madinaveitia,
Noelia Galán Iguacel

NIVEL DE COMPLEJIDAD: II-III



MATERIAL NECESARIO
El material puede variar en función de la disponibilidad en el servicio de urgencias:
• Fuente de luz.
• Separador de Hill-Ferguson (Fig. 1) o espéculo anal/vaginal.
• Pinzas de esponja, Kelly o trampa amigdalar (Fig. 2).
• Sonda de Foley.
• Suero salino fi siológico.
• Yeso y depresor lingual.
• Fórceps/cuchara sopera.
• Lubricante anestésico.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
La presencia de un cuerpo extraño rectal (CER) en la edad pediátrica es infrecuente,
sobre todo desde la desaparición de los termómetros de mercurio. Es muy importante
realizar una correcta anamnesis descartando abuso sexual o malos tratos, así como hacer
hincapié en la presencia de:
– Fiebre.
– Dolor abdominal (severidad y localización).
– Sangrado rectal.
– Tiempo transcurrido.
– Características del objeto (tamaño, forma, consistencia).
– Intentos de extracción previos.

















FIGURA 1. Retractor de
Hill-Ferguson.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 231
Urgencias.indb 231 02/03/12 14:12
   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255