Page 252 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 252
Extracción de cuerpo extraño rectal 233
Sonda de Foley FIGURA 3. Extracción
utilizando sonda Foley.
pinzas de esponja y aplicando una tracción suave y constante (nunca realizar una
tracción a ciegas, debido al riesgo de sangrado por desgarro de la mucosa rectal).
9. En función de las características del objeto, existen diversas alternativas:
a. Objetos redondeados:
– Sonda de Foley: se introduce hasta sobrepasar el objeto, se infl a el balón y se
ejerce una tracción suave (Fig. 3).
– Fórceps o cucharas soperas (Fig. 4).
b. Objetos abiertos (por ejemplo, una botella):
– Yeso húmedo: rellenar la botella de yeso e insertar un depresor lingual. Cuando
el yeso se haya endurecido se traccionará mediante el depresor (Fig. 4).
– Si no se puede extraer el CER de forma segura (por estar demasiado alto,
ser afi lado, incomodidad/poca colaboración, opresión del esfínter), requerirá
un examen bajo anestesia general y su extracción mediante endoscopia o
laparotomía.
10. Se recomienda la realización de una endoscopia de control una vez retirado el objeto
si existen dudas de su extracción total o si el procedimiento ha sido muy traumático.
INDICACIONES
• Objeto palpable en el tacto rectal.
• Objeto localizado hasta 10 cm por encima del orifi cio anal.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 233 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 233