Page 245 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 245
226 GASTROENTEROLOGÍA
7. Si no es posible la sedación, aplicar lubricante anestésico hidrosoluble en la ampolla
rectal del paciente y esperar 10 min a que haga efecto.
8. Lubricar abundantemente el dedo índice de la mano dominante.
9. Se le indica al niño que inspire y espire profundamente, introduciendo en ese mo-
mento lentamente el dedo lubricado en el recto, lo más profundo posible, haciendo
movimientos circulares, deshaciendo el fecaloma con cuidado y extrayendo los restos
con el dedo hasta retirar la mayor cantidad posible.
10. Realizar pausas en el procedimiento para favorecer la relajación del niño.
11. Suspender el procedimiento ante la aparición de complicaciones.
12. Comprobar efectividad de la maniobra.
13. Si no se obtiene la extracción completa, suspender la técnica y repetir la maniobra
al día siguiente.
14. Finalizada la extracción, se sugiere administrar un enema de limpieza, con el fi n de
extraer el contenido fecal restante. Colocar al paciente sobre la cuña o acompañar
al retrete.
15. Limpieza de la zona anal del paciente.
Indicaciones
• Impactación fecal refractaria a los procedimientos anteriormente descritos.
Contraindicaciones
• Intervenciones quirúrgicas recientes en la zona ano-rectal.
• Patología ano-rectal: hemorroides dolorosas, fi suras, abscesos, ulceración.
Complicaciones
• Hemorragia.
• Dolor anal intenso.
• Reacción vagal (sudoración, palidez, hipotensión arterial).
BIBIOGRAFÍA
1. Houda Bekkali NL, van den Berg MM, Dijkgraaf MGW, van Wijk MP, Bongers MEJ, Liem
O, Benninga MA. Rectal Fecal Impaction Treatment in Childhood Constipation: Enemas
Versus High Doses Oral PEG. Pediatrics. 2009; 124; e1108.
2. Sánchez Ruiz F, Gilbert J, Bedate Calderón P, Espín Jaime B. Estreñimiento y encopresis.
Protocolos diagnóstico-terapéuticos de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediá-
trica SEGHNP-AEP. Disponible en http://www.aeped.es/sites/default/fi les/documentos/
estre_encopresis.pdf [consultado 08/08/2011]
3. Arratibel MC, De Campo A, Carrera I, Chico MT, Crespo JM, Eskisabel B, Gaitán D,
Ibargoien JL. Extracción manual de fecaloma. Guía de enfermería en cuidados paliativos.
Equipo consultor de cuidados paliativos Hospital Donostia. Pag 14. Disponible en: http://
www.osakidetza.euskadi.net/r85gkhdon08/es/contenidos/informacion/hd_publicaciones/
es_hdon/adjuntos/GuiaCuidadosPaliativosC.pdf.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 226
Urgencias.indb 226 02/03/12 14:12