Page 237 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 237






218 GASTROENTEROLOGÍA



Crónicas
• Obstrucción de la sonda.
• Desequilibrios hidroelectrolíticos.
• Heridas, erosiones y escaras en piel a nivel de la sujeción de la sonda con espara-
drapo.
• Lesiones de mucosas: úlceras a nivel gástrico y esofágico. Estenosis esofágica.
BIBLIOGRAFÍA
1. Guerrero Márquez G. Sondaje nasogástrico. En: Adrián Gutiérrez J, Guerrero Márquez
G, Jiménez García R, Migues Navarro C, Moreno Díaz J, Palacios Cuesta A, Pulido García
MT. Manual de técnicas y procedimientos en urgencias de pediatría para enfermería y
medicina. Madrid: Ergon; 2011. p. 167-175.
2. Pérez Lescure FJ, Ayala Bernaldo de Quirós L, Barasoain Millán A, Bezanilla López C,
Crespo Marcos D, Cuñano Alonso A, Estévez Parzo R. Sonda nasogástria. Guía de técnicas
y procedimientos en pediatría. Madrid: Exlibris ediciones; 2009. p. 73-74.












































02/03/12 14:12
Urgencias.indb 218
Urgencias.indb 218 02/03/12 14:12
   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242