Page 236 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 236
Colocación de sonda nasogástrica/orogástrica 217
11. Métodos más comunes para comprobar la colocación correcta de la sonda:
a. Aspirado con la jeringa del contenido gástrico (aire y jugo).
b. Auscultación con el fonendoscopio de aire insufl ado mediante jeringa, a nivel
del hipocondrio izquierdo. Siempre debe aspirarse la misma cantidad que se ha
introducido.
c. Medición de pH en aspirado de secreciones gástricas con tira reactiva: la colo-
cación será correcta cuando el pH sea menor de 6.
d. Radiografía de tórax: se considera el mejor método para verifi car la correcta
localización de la sonda. Se debe realizar cuando los métodos anteriores son
contradictorios.
12. Colocar el tapón o conectar la boca de la sonda al aspirador o al recipiente conte-
nedor.
13. Fijar el extremo del orifi cio nasal o bucal mediante un esparadrapo.
INDICACIONES
• Nutrición y rehidratación enteral.
• Administración de medicación enteral.
• Prevención de broncoaspiración en pacientes con nivel de conciencia disminuido o
trastornos de la deglución.
• Grandes quemados.
• Drenaje gástrico: hemorragia digestiva, lavado gástrico, descompresión de aire,
aspirado de secreciones con fi nes diagnósticos, etc.
CONTRAINDICACIONES
Absolutas
• Pacientes con lesiones en mucosa esofágica en los que pueda suponer mayor riesgo
de perforación esofágica (ingesta de cáusticos u otros productos tóxicos).
• Sospecha de perforación o estenosis esofágica.
• Sospecha de existencia de cuerpo extraño en vía aérea o digestiva.
Relativas
• En pacientes con disminución del nivel de conciencia siempre se deberá garantizar
la permeabilidad de la vía aérea.
• Sospecha de esofagitis o varices esofágicas.
• Sospecha de fracturas de la base del cráneo
COMPLICACIONES
Agudas
• Colocación incorrecta de la sonda: introducción de ésta en vía aérea o en cavidad
intracraneal.
• Náuseas y vómitos.
• Lesiones en la mucosa del tubo digestivo o vía aérea.
• Rotura de varices esofágicas.
• Perforación esofágica.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 217 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 217