Page 238 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 238







Lavado gástrico 219

LAVADO GÁSTRICO

María Artigas Clemente, Marisa Huertas Galán


NIVEL DE COMPLEJIDAD: I-II



MATERIAL NECESARIO
• Sonda para lavado o drenaje:
– Menores 18 meses: 5-8 French.
– Entre 18 meses y 7 años: 8-10 French.
– Entre 8 y 10 años: 10-14 French.
– Entre 11 y 14 años: 12-16 French.
• Guantes no estériles.
• Lubricante hidrosoluble.
• Gasas.
• Jeringa de alimentación de 50 ml.
• Linterna y depresor lingual.
• Esparadrapo hipoalérgico.
• Bolsa de drenaje.
• Pinza para clampaje.
• Pinza de Magill para introducir sonda orogástrica.
• Solución salina a temperatura ambiente.
• Aspirador.
• Batea.
• Fonendoscopio.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Tipos de lavado
• Sistema pasivo: funciona por gravedad a través de un sistema en ‘Y’ que conecta la
solución, la sonda y la bolsa de drenaje.
• Sistema activo: es el más utilizado.
• Sistema mixto: se utilizan dos jeringas, una infunde y otra succiona.

Lavado activo
1. El paciente debe estar consciente, de no estarlo, proteger la vía aérea.
2. Explicar la técnica al paciente y/o acompañantes.
3. Monitorizar constantes
4. Inspeccionar cavidad nasal y oral. Palpar el abdomen (valorar distensión gástrica)
5. Colocar al niño en posición de Trendelenburg 20º y en decúbito lateral izquierdo.
6. Lavado de manos y colocación de guantes.
7. Medir la sonda desde la nariz a lóbulo de la oreja y desde aquí al apéndice xifoides
(sonda nasogástrica –SNG–) o de la comisura bucal al lóbulo de la oreja y desde




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 219 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 219
   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243