Page 88 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 88
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 63
TOS
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Estado general, somatometría (peso-talla).
• Coloración: cianosis, palidez.
• Acropaquias, morfología del tórax.
• Signos de atopia: eczema, surco nasal transversal, hiperemia conjuntival.
• ORL: goteo postnasal, rinorrea, OMA, pólipos nasales.
• Signos de dificultad respiratoria.
• Soplos y pulsos.
• Auscultación pulmonar: asimetrías en la entrada de aire, sibilantes, cre-
pitantes.
• Abdomen.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Menores de 1 año: RGE, anomalías congénitas (malformación VA, mala-
cia, fístulas, anillos vasculares), asma del lactante, infección (VRS, CMV),
trastornos de la deglución, FQ, tabaquismo pasivo.
• De 1 a 6 años: infección ORL, asma, RGE, aspiración de cuerpo extraño, infec-
ciones, malformación pulmonar, inmunodeficiencias, tabaquismo pasivo.
• Mayores de 6 años: asma, síndrome de la tos de VAS, tos psicógena, RGE,
malformaciones pulmonares, bronquiectasias, tumores, tabaquismo.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
No siempre es necesario realizar exploraciones complementarias, su indi-
cación va a ser siempre en base a una anamnesis y exploración física com-
pleta y orientada a descartar determinadas patologías.
Estudios de imágenes
• Estudio de los senos nasales (radiografía, TC) para valorar sinusitis: en
general, el diagnóstico de sinusitis es clínico y sólo en determinadas oca-
siones en niños mayores de 6 años haremos estudios de imagen.
• Radiografía lateral y P-A de cuello. Puede ser útil para valorar obstrucción
de la vía aérea superior: cuerpo extraño, absceso retrofaríngeo, laringi-
tis, epiglotitis.
• Radiografía de tórax, si se sospecha patología de vías respiratoria inferior:
– Presencia de infiltrados pulmonares.
– Pérdida de volumen (atelectasia).
– Cardiomegalia u otras anomalías de la silueta cardiaca.
– Cuerpos extraños (valorar hacer en inspiración/espiración o en decú-
bito lateral en niños pequeños).
– Otras: bronquiectasias, hiperinsuflación, aire ectópico, derrames pleu-
rales, nódulos, ganglios mediastínicos, masas.
• Ecografía torácica:
63
TOS
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Estado general, somatometría (peso-talla).
• Coloración: cianosis, palidez.
• Acropaquias, morfología del tórax.
• Signos de atopia: eczema, surco nasal transversal, hiperemia conjuntival.
• ORL: goteo postnasal, rinorrea, OMA, pólipos nasales.
• Signos de dificultad respiratoria.
• Soplos y pulsos.
• Auscultación pulmonar: asimetrías en la entrada de aire, sibilantes, cre-
pitantes.
• Abdomen.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Menores de 1 año: RGE, anomalías congénitas (malformación VA, mala-
cia, fístulas, anillos vasculares), asma del lactante, infección (VRS, CMV),
trastornos de la deglución, FQ, tabaquismo pasivo.
• De 1 a 6 años: infección ORL, asma, RGE, aspiración de cuerpo extraño, infec-
ciones, malformación pulmonar, inmunodeficiencias, tabaquismo pasivo.
• Mayores de 6 años: asma, síndrome de la tos de VAS, tos psicógena, RGE,
malformaciones pulmonares, bronquiectasias, tumores, tabaquismo.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
No siempre es necesario realizar exploraciones complementarias, su indi-
cación va a ser siempre en base a una anamnesis y exploración física com-
pleta y orientada a descartar determinadas patologías.
Estudios de imágenes
• Estudio de los senos nasales (radiografía, TC) para valorar sinusitis: en
general, el diagnóstico de sinusitis es clínico y sólo en determinadas oca-
siones en niños mayores de 6 años haremos estudios de imagen.
• Radiografía lateral y P-A de cuello. Puede ser útil para valorar obstrucción
de la vía aérea superior: cuerpo extraño, absceso retrofaríngeo, laringi-
tis, epiglotitis.
• Radiografía de tórax, si se sospecha patología de vías respiratoria inferior:
– Presencia de infiltrados pulmonares.
– Pérdida de volumen (atelectasia).
– Cardiomegalia u otras anomalías de la silueta cardiaca.
– Cuerpos extraños (valorar hacer en inspiración/espiración o en decú-
bito lateral en niños pequeños).
– Otras: bronquiectasias, hiperinsuflación, aire ectópico, derrames pleu-
rales, nódulos, ganglios mediastínicos, masas.
• Ecografía torácica:
63