Page 80 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 80
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 55





PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS


cartílago cricoides, lateral a la carótida, con un ángulo de 30º con la
horizontal, en dirección a la mamila ipsilateral.


MÉTODOS DE RECOGIDA DE ORINA
El diagnóstico de certeza de la infección del tracto urinario en el niño
requiere que el método de recogida de la muestra de orina ofrezca unos míni-
mos de calidad que permita minimizar los falsos positivos y falsos negativos.
El mejor método para recoger orina no contaminada es la punción suprapú-
bica, seguida del sondaje vesical. Existen también formas de recogida de orina
directa, no invasivas.
Recogida directa
En niños mayores de 2 años.
Técnica: se limpia la zona genital con agua y jabón, sin antisépticos. Se
recoge la orina del chorro medio de micción, desechando la primera orina
emitida, en un recipiente estéril. La sensibilidad de este método es del 100%
pero tiene una tasa elevada de falsos positivos (80%) y sólo son fiables los
resultados negativos.

Recogida de bolsas adhesivas de orina
En niños menores de 2 años. Presenta un riesgo del 50% de contamina-
ción.
Técnica: se limpia la zona perineal (en niños se retira el prepucio hacia
atrás; en niñas se separan los labios mayores y se limpia de arriba a abajo)
con agua y jabón, sin antisépticos. Se coloca la bolsa sobre la zona bien seca.
Se mantiene al niño en posición vertical. Se cambia cada media hora.
Sondaje vesical
• Indicaciones: en menores de 2 años para recoger orina estéril. También
para vaciar la vejiga en retenciones urinarias, medir diuresis de pacien-
tes graves o en postoperatorios y para realizar procedimientos como
cistografía o urodinamia.
• Material: sonda vesical del tamaño adecuado a la edad, lubricante, guan-
tes, gasas y campo estéril y solución antiséptica.
• Técnica: se limpia la zona perineal. Con guantes y campo estéril se lim-
pia el meato con gasas con antiséptico. Se lubrica la sonda en la zona
proximal y la distal se coloca en un recipiente estéril. Se localiza la aper-
tura uretral en condiciones estériles; en niñas se separan los labios mayo-
res y en niños con la mano no dominante se tracciona suavemente el
pene y se coloca en posición vertical para alinear la uretra, ejerciendo una
presión suave para evitar micción refleja. Si hay fimosis alinear el anillo
prepucial y el meato y si no se consigue visualizar, insertar la sonda a tra-
vés del anillo prepucial en dirección ligeramente hacia abajo; se introdu-
55
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85