Page 78 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 78
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:54 Página 53





PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS


Niños pequeños
Niños mayores Tibia proximal (1 o 2 cm)
Tibia distal (1 o 2 cm)



Tuberosidad tibial
Maléolo interno








FIGURA 4.


– Posición; la pierna del paciente se colocará en rotación externa, apo-
yada en una superficie dura.
– Punción: la aguja intraósea se sujeta con la mano dominante, la empu-
ñadura se sitúa en la eminencia tenar, con los dedos pulgar e índice a
una distancia de 0,5-1 cm de la punta.
– Inserción: se coloca la punta y se comienza a presionar sobre el manu-
brio con la aguja perpendicular a la superficie. Tras perforar la piel, se
nota un aumento de la resistencia (indica la cortical del hueso). Se
mantiene la presión y se ejerce un movimiento semirrotatorio en ambos
sentidos para ir rompiendo las trabéculas óseas hasta notar una brus-
ca pérdida de resistencia, que indican que la cortical ha sido perfora-
da.
– Se retira el mandril y se comprueba la posición correcta: se sostiene
firme e inmóvil, aspirando con jeringa sangre o médula ósea, o per-
mite infundir suero con facilidad. Se fija la aguja a la piel, mediante el
sistema de fijación.

Vía venosa central
• Indicaciones: administración de grandes volúmenes de líquidos, hemo-
derivados, nutrición parenteral o soluciones irritantes o de elevada osmo-
laridad. Monitorización hemodinámica de PVC. Realización de técnicas
que requieran intercambio sanguíneo o vasos de alto flujo (hemofiltra-
ción, exanguinotransfusión, plasmaféresis).
• Material:
– Catéter de 2 o 3 luces, con calibre y longitud según edad.
– Aguja o cánula, guía metálica y dilatador (en kit del catéter).
– Suero salino heparinizado, para purgar.
• Técnica: Se realiza con la técnica de canalización de Seldinger:
53
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83