Page 657 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 657
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 632





PATOLOGÍA ACCIDENTAL


• Entre 4 meses y 2 años: reducción incruenta e inmovilización continua-
da.
• En mayores de 2 años: reducción quirúrgica.

Deformidades de los pies

Malformaciones congénitas
• Pie equinovaro o pie zambo: posición en equino y varo del retropié, cavo
y adducto del mediopié. Diagnóstico clínico. Tratamiento: yesos desde
nacimiento. Si no respuesta, cirugía.
• Pie valgo convexo o astrágalo vertical: luxación de la articulación astrá-
goloescafoidea. Planta del pie convexa con inversión arco longitudinal.
Antepié en dorsiflexión y la cabeza del astrágalo protruye medialmente.
Diagnóstico: clínica y radiografía. Tratamiento: yesos correctores en prin-
cipio y reducción quirúrgica si hay fracaso.

Deformidades posturales
• Pie metatarso varo: adución del antepié a nivel de la base de los meta-
tarsianos. Diagnóstico: clínico. Tratamiento: rehabilitación con movi-
mientos suaves. Si persiste, yesos correctores.
• Pie calcáneo-valgo: dorsiflexión y eversión del pie con valgo de tobillo,
pudiendo estar en contacto con la tibia. Diagnóstico: clínico. Tratamiento:
rehabilitación con movilizaciones suaves.

Luxación congénita de rodilla
Hiperextensión de la rodilla > 20º con retracción de cuádriceps. Puede
asociarse a luxación de caderas. Diagnóstico: clínico + ecografía de caderas.
Tratamiento: yesos correctores.

Torticolis congénita
Acortamiento del esternocleidomastoideo con inclinación y rotación de la
cabeza hacia la lesión (la barbilla indica lado contrario). Causa: trauma del parto
o malposición uterina. En la exploración física puede palparse un abultamiento
(hematoma). Actitud: remitir a Rehabilitación (movilizaciones pasivas).

Escoliosis o cifosis congénita
Postural o estructurada, si hay rotación de los cuerpos vertebrales, asocia-
da a malformaciones vertebrales: hemivértebra, vértebra en cuña, vértebra en
bloque. Actitud: radiografía. Remitir a a la consulta de Traumatología Pediátri-
ca. Descartar malformaciones genitourinarias, cardiopatías y diastematomielia.

Malformaciones congénitas de las extremidades
• Por falta de desarrollo:
– Transversal o amputación congénita.
632
   652   653   654   655   656   657   658   659   660   661   662