Page 652 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 652
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 627
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO Y PRODUCTOS DOMÉSTICOS
Indicaciones de oxígeno hiperbárico
Coma, niveles COHb > 40%, embarazadas con COHb > 15%, enferme-
dad isquémica previa, lactantes, acidosis severa y refractaria.
Criterios de ingreso en UCI
• Disminución del nivel de conciencia con Glasgow < 9.
• Niveles de COHb > 40%.
• Arritmias cardiacas o signos isquémicos en el ECG.
• Deterioro neurológico.
• Signos de hipertensión intracraneal.
INTOXICACIÓN POR PRODUCTOS DOMÉSTICOS
Generalidades
En general, los productos de uso doméstico son poco tóxicos, sin embar-
go aquellos productos de limpieza de uso en bares o instituciones pueden ser
más nocivos. No debemos olvidar que ningún agente químico es completa-
mente seguro.
En primer lugar debemos conocer la naturaleza del producto, porque
de ello va a depender nuestra actuación en Urgencias.
TABLA 1. PRODUCTOS DE BAJA TOXICIDAD QUE NO REQUIEREN TRATAMIENTO
(SALVO INGESTA MASIVA)
Aceite para el baño Desodorantes
Aceite de motor Edulcorantes (sacarina, ciclamato)
Aceite mineral (salvo aspiración) Fertilizantes (sin herbicidas o insecticidas)
Acuarela H 2O 2
Aditivo de pecera Gel de baño
Adhesivos Goma de borrar
Agua de retrete Jabón de baño
Ambientador Lápiz de grafito
Antiácidos Lápiz de color
Antibióticos (la mayoría) Loción y crema de manos
Arcilla Lubricante
Azul de Prusia Marcador mágico
Betún de zapatos Masilla (< 60 g)
Barras de labios Mercurio del termómetro
Brillantinas Pegamento blanco
Bronceadores Periódico
Cerillas Plastilina
Cigarrillos Sombra de ojos
Colonias Tinta de bolígrafo
Colorete Vaselina
Contraceptivos Velas
Cosmético para lactante Vitaminas
Cremas y lociones de afeitar Yeso
Champús líquidos
627
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO Y PRODUCTOS DOMÉSTICOS
Indicaciones de oxígeno hiperbárico
Coma, niveles COHb > 40%, embarazadas con COHb > 15%, enferme-
dad isquémica previa, lactantes, acidosis severa y refractaria.
Criterios de ingreso en UCI
• Disminución del nivel de conciencia con Glasgow < 9.
• Niveles de COHb > 40%.
• Arritmias cardiacas o signos isquémicos en el ECG.
• Deterioro neurológico.
• Signos de hipertensión intracraneal.
INTOXICACIÓN POR PRODUCTOS DOMÉSTICOS
Generalidades
En general, los productos de uso doméstico son poco tóxicos, sin embar-
go aquellos productos de limpieza de uso en bares o instituciones pueden ser
más nocivos. No debemos olvidar que ningún agente químico es completa-
mente seguro.
En primer lugar debemos conocer la naturaleza del producto, porque
de ello va a depender nuestra actuación en Urgencias.
TABLA 1. PRODUCTOS DE BAJA TOXICIDAD QUE NO REQUIEREN TRATAMIENTO
(SALVO INGESTA MASIVA)
Aceite para el baño Desodorantes
Aceite de motor Edulcorantes (sacarina, ciclamato)
Aceite mineral (salvo aspiración) Fertilizantes (sin herbicidas o insecticidas)
Acuarela H 2O 2
Aditivo de pecera Gel de baño
Adhesivos Goma de borrar
Agua de retrete Jabón de baño
Ambientador Lápiz de grafito
Antiácidos Lápiz de color
Antibióticos (la mayoría) Loción y crema de manos
Arcilla Lubricante
Azul de Prusia Marcador mágico
Betún de zapatos Masilla (< 60 g)
Barras de labios Mercurio del termómetro
Brillantinas Pegamento blanco
Bronceadores Periódico
Cerillas Plastilina
Cigarrillos Sombra de ojos
Colonias Tinta de bolígrafo
Colorete Vaselina
Contraceptivos Velas
Cosmético para lactante Vitaminas
Cremas y lociones de afeitar Yeso
Champús líquidos
627