Page 650 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 650
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 625











13.77. Intoxicación por monóxido de
carbono y productos domésticos


M. Doyle Sánchez, M. Sorlí García






INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO

Generalidades
El monóxido de carbono es un gas tóxico, inodoro e incoloro que se pro-
duce por la combustión incompleta de los hidrocarburos.
Fuentes de intoxicación: calentadores, calderas de gas, estufas, chime-
neas, incendios, humos procedentes de coches (garajes), disolvente de pin-
turas (cloruro de metileno).
Patogenia: el CO tiene una afinidad por la Hb 240 veces mayor que el oxí-
geno. Produce un desplazamiento de la curva de disociación del O 2 hacia la
izquierda, además de un efecto tóxico directo sobre la respiración celular. Por
tanto produce hipoxia, siendo los órganos más sensibles el snc y el miocar-
dio.
Factores que aumentan la toxicidad del CO: anemia previa (anemia de
células falciformes y algunas talasemias con niveles altos de hemoglobina
fetal), duración de la exposición, concentración de CO en aire inspirado y
aumento del metabolismo basal (niños, cardiópatas).

Clínica
SNC: el cerebro es el órgano más sensible a la inhalación de monóxido.
Los síntomas más frecuentes son cefalea, mareo, ataxia, irritabilidad, som-
nolencia y en los casos más graves, convulsiones y coma.
Síndrome neuropsiquiátrico tardío (11-25%): se produce por desmieli-
nización de la sustancia gris, pudiendo aparecer de 3 a 240 días tras la into-
xicación. Se manifiesta como alteraciones en el área cognitiva (poca con-
centración, dificultades en el aprendizaje, pérdida de memoria), agnosia, apra-
xia, cambios en la personalidad, neuropatía periférica, ceguera cortical, incon-
tinencia, convulsiones, alteraciones motoras, e incluso, demencia o psicosis.
Aunque la incidencia exacta en niños es desconocida, es menor que en adul-
tos. Su aparición no tiene buena correlación con los niveles de COHb ini-
ciales, aunque la mayoría de pacientes que lo presentan tuvieron pérdida de
conciencia durante la intoxicación.
625
   645   646   647   648   649   650   651   652   653   654   655