Page 645 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 645
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 620





PATOLOGÍA ACCIDENTAL


Intoxicación por benzodiacepinas
• Clínica: La ingesta de benzodiacepinas no reviste gravedad en la mayoría
de los pacientes. La sintomatología más característica es neurológica (ata-
xia más frecuentemente, alucinaciones, confusión, agitación y coma).
• Pruebas complementarias: hemograma, bioquímica, gasometría y ben-
zodiacepinas en orina (prueba diagnóstica).
• Tratamiento: se considera dosis tóxica la ingesta superior a 5 veces la dosis
terapéutica. Ante un cuadro de intoxicación por benzodiacepinas se han
de instaurar las medidas de soporte necesarias para mantener abierta la
vía aérea y administrar carbón activado si el paciente consulta durante las
primeras 2 horas (con dosis tóxica). Como antídoto, flumacenil (dosis ini-
cial de 10 μg/Kg iv, seguida de infusión iv continua a 5 μg/Kg/min; máx.
1 mg), indicado sólo en aquellos pacientes sintomáticos.

Intoxicación por antidepresivos tricíclicos
• Clínica: segunda causa de muerte por intoxicaciones en adolescentes. Las
manifestaciones clínicas incluyen síntomas anticolinérgicos, cardiovas-
culares y neurológicos. En intoxicaciones leves podemos encontrar: boca
seca, midriasis, taquicardia, visión borrosa, retención urinaria e hipope-
ristaltismo intestinal. Dosis tóxica: 10 mg/Kg; Dosis letal: 30 mg/Kg.
• Pruebas complementarias: ECG (obtener de manera seriada, mínimo tres
en las primeras 8 horas), determinación cuantitativa sanguínea de anti-
depresivos, determinación cualitativa en orina, gasometría.
• Tratamiento:
– Estabilización inicial.
– Carbón activado, si dosis tóxica y menos de 6 horas tras ingestión.
– Estabilización hemodinámica:
- Si arritmias o QRS > 0,10 seg.: bicarbonato sódico 1 mEq/Kg para
mantener pH arterial entre 7,45 y 7,55.
- Si depresión cardiaca: iniciar tratamiento con bicarbonato y si per-
siste administrar drogas inotrópicas.
- Si hipotensión arterial: tratar con expansión de volumen y vasopre-
sores.
- Si convulsiones: si frecuentes, diazepam o fenitoína.

Intoxicación por inhibidores de la recaptación de serotonina
• Clínica: menos tóxicos y con menos efectos cardiovasculares y neuroló-
gicos que los antidepresivos tricíclicos. No establecida dosis tóxica en
Pediatría. Los sintomáticos pueden presentar clínica digestiva (náuseas,
vómitos, diarrea), neurológicos (agitación, temblores, convulsiones),
hemodinámicos (taquicardia) o síndrome serotoninérgico (agitación, tem-
blor, hiperreflexia, mioclonus, diarrea, fiebre y sudoración).
• Pruebas complementarias: hemograma, bioquímica, incluyendo enzimas
hepáticas y musculares; niveles de antidepresivos en sangre (son diag-
620
   640   641   642   643   644   645   646   647   648   649   650