Page 516 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 516
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 491





URTICARIA, ANGIOEDEMA Y ANAFILAXIA


MANEJO TERAPÉUTICO
REACCIÓN ANAFILÁCTICA
Reconocer síntomas: 80% cutáneos. Signos de alarma: rápida progresión. Obstrucción
respiratoria, mala perfusión, hipotensión, arritmias, síncope o alteración del nivel de conciencia
ABC

ADRENALINA 1/1.000 im (1) Monitorizar: SatO 2, TA, FC; FR
0,01 mg/kg (máx. 0,3 mg) O 2 10 l/min (2)
Repetir cada 5-10 min si no mejora (x3) Acceso venoso (Hemograma/BQ/gases)
Anamnesis rápida: antecedentes, exposición a
alergenos, ingesta de fármacos

OBSTRUCCIÓN RESPIRATORIA MEDIDAS LOCALES
Alta: estridor/disfonía Retirada de alergeno:
O 2 ± Intubación Suspender administración de fármaco
Baja: broncoespasmo Retirar aguijón tras picadura
Salbutamol: inhalado o nebulizado (3) No provocar vómito en anafilaxia por alimentos
HIPOTENSIÓN/MALA PERFUSIÓN (4) TRATAMIENTO DE BASE:
SSF 20 ml/kg Si clínica mucocutánea administración conjunta:
Antihistamínicos antagonistas H1 + H2: (5)
No mejora Hidrocortisona iv 10-15 mg/kg c/6 h o
Metilprednisolona iv 1-2 mg/kg c/6 h
Mejora
SHOCK ESTABLECIDO Observación mínimo 6 horas (7)
UCI-P RECOMENDACIONES AL ALTA
Ventilación y oxigenación Tto corticoides y antihistamínicos 3 días
Expansores de volumen: Evitar alergeno ± desensibilización
Cristaloides/coloides 20 ml/kg Adrenalina autoinyectable (8)
Vasopresores: Adrenalina/Dopamina/
Noradenalina
Glucagón (6)
1. Vía im de elección por alcanzar concentraciones plasmáticas más altas. En cara anterolateral del
muslo. Monitorizar al paciente lo más precozmente posible.
2. O 2 precoz para SatO 2 > 95%, mascarilla tipo Venturi (FiO 2 50-100%, 10-15 l/min) para evitar colap-
so de la vía aérea.
3. Inicialmente en cámara (2-4 puff) con MDI ± Bromuro de Ipratropio (250 µg en < 30 Kg y 500 µg
en > 30 Kg). Inhalado: 0,03 mg/Kg (min 0,25 mg, máx 1 mg).
4. Si persiste hipotensión tras adrenalina se asumirá depleción intravascular debiendo reponer volu-
men previo a 2ª dosis de Adrenalina.
5. Desclorfeniramina (polaramine®): >12 años y adultos: 5 mg (1 ampolla) im/iv lenta; < 12 años:
0,15-0,3 mg/Kg/dosis máx. 5 mg dosis, habitualmente ½ ampolla im o iv.
6. En pacientes en tto con β-bloqueantes la adrenalina puede no ser efectiva desarrollando hipotensión refrac-
taria y bradicardia. Administrar Glucagón: 0,05-0,1 mg/dosis (máx. 1 mg) iv/im puede repetirse en 5 min.
7. Ampliar tiempo de observación en:
• Antecedentes de reacciones anafilácticas bifásicas.
• Acceso dificultoso a Urgencias.
• Reacciones anafilácticas graves de comienzo lento y causa idiopática.
• Antecedentes de asma grave o broncoespasmo severo.
• Reacciones en las que el contacto con el alergeno pueda proseguir.
• Reacciones en horas avanzadas del día o en las que no se pueda controlar la evolución clínica.
8. Tras reacción anafilácticas o en pacientes con riesgo de padecerla.
Adrenalina autoinyectable de 0,15 mg para pacientes 10-25 Kg y 0,3 mg para > de 25 Kg.
Recomendable llevar dos dosis porque es necesaria hasta en un 20 % de los casos (0,1 mg/10 Kg).
491
   511   512   513   514   515   516   517   518   519   520   521