Page 518 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 518
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 493
11.60. Otalgia
M. Doyle Sánchez, M. Ortega Rodríguez, A.B. Delgado García
GENERALIDADES
En la exploración de un niño con fiebre es fundamental el examen de la
orofaringe y la otoscopia, ya que la faringoamigdalitis y otitis media provocan
entre el 30-40% de los cuadros infecciosos a estas edades y generan nume-
rosas consultas a nivel hospitalario y extrahospitalario. El diagnóstico va a ser
fundamentalmente clínico y, en la mayor parte de los casos, el manejo es
ambulatorio.
OTITIS MEDIA
Concepto
Se define otitis media como la presencia de exudado (seroso, mucoso,
purulento o mixto) en la cavidad media del oído:
• Otitis media con exudado, exudado asintomático:
1. OME subaguda: duración del exudado < 3 meses.
2. OME crónica: duración del exudado > 3 meses.
• Otitis media aguda, exudado sintomático:
1. OMA esporádica.
2. OMA de repetición.
– OMA persistente: recaída en los primeros 7 días de curación de
OMA previa. Se considera que son el mismo episodio.
– OMA recurrente: recaída después de 7 días. Episodios diferentes.
– Inclinación o propensión a OMA: tres episodios en 6 meses o cinco
en 12 meses.
Etiología de la OMA
Se estima que 2 de cada 3 niños ha presentado un episodio de OMA antes
del año y más del 90% a los 5 años. Los patógenos más frecuentes son: Strep-
tococcus pneumoniae (30%), Haemophilus influensae (20-25%), Moraxe-
lla catarrhalis (10-15%), Streptococcus pyogenes (3-5%), Staphylococcus
aureus (1-3%) y otros como: E. coli y Pseudomona aeruginosa.
493
11.60. Otalgia
M. Doyle Sánchez, M. Ortega Rodríguez, A.B. Delgado García
GENERALIDADES
En la exploración de un niño con fiebre es fundamental el examen de la
orofaringe y la otoscopia, ya que la faringoamigdalitis y otitis media provocan
entre el 30-40% de los cuadros infecciosos a estas edades y generan nume-
rosas consultas a nivel hospitalario y extrahospitalario. El diagnóstico va a ser
fundamentalmente clínico y, en la mayor parte de los casos, el manejo es
ambulatorio.
OTITIS MEDIA
Concepto
Se define otitis media como la presencia de exudado (seroso, mucoso,
purulento o mixto) en la cavidad media del oído:
• Otitis media con exudado, exudado asintomático:
1. OME subaguda: duración del exudado < 3 meses.
2. OME crónica: duración del exudado > 3 meses.
• Otitis media aguda, exudado sintomático:
1. OMA esporádica.
2. OMA de repetición.
– OMA persistente: recaída en los primeros 7 días de curación de
OMA previa. Se considera que son el mismo episodio.
– OMA recurrente: recaída después de 7 días. Episodios diferentes.
– Inclinación o propensión a OMA: tres episodios en 6 meses o cinco
en 12 meses.
Etiología de la OMA
Se estima que 2 de cada 3 niños ha presentado un episodio de OMA antes
del año y más del 90% a los 5 años. Los patógenos más frecuentes son: Strep-
tococcus pneumoniae (30%), Haemophilus influensae (20-25%), Moraxe-
lla catarrhalis (10-15%), Streptococcus pyogenes (3-5%), Staphylococcus
aureus (1-3%) y otros como: E. coli y Pseudomona aeruginosa.
493