Page 515 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 515
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 490





PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA


TABLA 2. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANAFILAXIA
Urticaria y angioedema Otras causas de shock
Idiopática Séptico (fiebre, exantema purpúrico,
Déficit C1 INH palidez)
Angioedema por IECA Cardiogénico
Enfermedades que simulan edema de la Distrés respiratorio
vía aérea superior Asma, laringoespasmo
Distonía por metoclopramida Disfunción de cuerdas vocales
RGE
Miscelánea
Afectación neurológica Vasovagales
Epilepsia Enfermedad del suero
Hipotonía tras espasmo del sollozo.



DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Difícil cuando faltan las manifestaciones cutáneas, existe colapso vascu-
lar aislado o no podemos hacer la historia (Ver Tabla 2).


PRUEBAS DE LABORATORIO
• Los niveles de histamina tienen un rápido metabolismo y no suelen emple-
arse.
• En la actualidad la medición de la triptasa sérica total es la prueba de
mayor valor:
1. Se eleva entre 15-180 min del comienzo de los síntomas.
2. Las muestras se recogen tras instaurar el tratamiento, a las 2 horas del
evento y una tercera a las 24 horas, para tener el nivel basal del pacien-
te (sus valores se normalizan 6-9 horas tras la reacción).
3. Se considera sugestivo de anafilaxia una elevación de dos veces el nivel
basal.


















490
   510   511   512   513   514   515   516   517   518   519   520