Page 512 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 512
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 487





URTICARIA, ANGIOEDEMA Y ANAFILAXIA


DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Urticaria: eritema multiforme, mastocitosis, exantemas infecciosos, piti-
riasis rosada, colagenosis, procesos tumorales con expresión cutánea, pen-
figoide bulloso, dermatitis herpetiforme, enfermedad del suero y vasculitis
urticarial.
Angioedema: celulitis, erisipela, linfedema y dermatitis aguda.


MANEJO TERAPÉUTICO
Desencadenante conocido: evitar exposición.
Desencadenantes inespecíficos: intentar evitar estrés, calor y ejercicio.
Si procesos infecciosos: antiinfeccioso oportuno.
En cuanto al tratamiento farmacológico, usaremos uno u otro depen-
diendo de la gravedad del cuadro.
En el caso de urticaria/angioedema con afectación de la vía respiratoria el
algoritmo terapéutico es similar al que se emplea en caso de anafilaxia:
1º. O 2 y vigilar vía aérea. Secuencia ABC.
2º. Adrenalina 1/1.000:
• 0,01 mg/Kg im o sc (máx. 0,5 mL; en > 14 años 1 mL), repetible cada
5-10 minutos.
• Mayor rapidez de acción im.
• Si se administra sc dar suave masaje en la zona.
• Si mala perfusión periférica es preferible la vía iv.
3º. Canalizar vía periférica e ingreso en Observación.
4º. Metilprednisolona, 1-2 mg/Kg cada 4-6 horas iv (im sólo si no posible iv)
o hidrocortisona, 10 mg/Kg cada 6 horas iv.
5º. Difenhidramina, 1-2 mg/Kg cada 4-6 horas iv (máx. 50 mg/dosis) o dex-
clorfeniramina, 0,2 mg/Kg/dosis (máx. 5 mg/dosis).
6º. Monitorizar FC, TA, FR y ECG.
7º. Valorar traslado a centro hospitalario con UCI-P.
Si persisten los síntomas, previo al traslado, administrar:
• Adrenalina 1/10.000: 0,1 mL/Kg iv, repetible cada 5-20 minutos. Si seve-
ro, perfusión de adrenalina a 0,05-2 μg/Kg/min.
• Si shock: administrar SSF a 20 mL/Kg controlando que no aparezcan sig-
nos de insuficiencia cardiaca (hepatomegalia, ritmo de galope, crepitan-
tes en bases).
• Si obstrucción de vías aéreas superiores:
– Adrenalina nebulizada 0,5-1 mL diluidos en 3 mL de SSF a 6 lpm.
– Si persiste, valorar intubación (cuidado con miorrelajantes), y si ésta
no es posible, cricotiroidotomía percutánea o traqueotomía.
• Si broncoespasmo:
– Salbutamol nebulizado 0,02-0,03 mL/Kg (máx. 1 mL) diluidos en 3 mL
de SSF o nebulización continua a 0,3-0,5 mg/Kg/h (máx. 20 mg/h) a
8-10 lpm.
487
   507   508   509   510   511   512   513   514   515   516   517