Page 500 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 500
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 475
INFECCIONES CUTÁNEAS
• Tratamiento oral en caso de foliculitis con gran extensión o reacción infla-
matoria, forúnculo y ántrax: cloxacilina, cefadroxilo o amoxicilina-clavu-
lánico (iv en caso de MEG).
• Foliculitis de las piscinas: clorhexidina local. Si inmunodeprimido: trata-
miento oral con aminoglucósidos o penicilinas semisintéticas.
• Foliculitis por Gram negativos en pacientes con acné: antibiótico oral
según antibiograma. Derivar a Dermatología para valorar isotretinoína.
• Estafilococia maligna de la cara: ingreso y antibiótico intravenoso.
• Forunculosis: derivar a Dermatología (estudio de déficit inmune).
Hidrosadenitis supurativa
• Pápulas y nódulos inflamatorios dolorosos, abscesos, trayectos fistulo-
sos y cicatrices.
• Axilas, región anogenital, ingles, periareolar (glándulas apocrinas).
• Síndrome de oclusión pilonidal: hidrosadenitis supurativa, acné nodu-
loquístico grave y fístulas pilonidales.
Diagnóstico: clínica. Si sospecha sobreinfección: cultivo.
Diagnóstico diferencial: EII, donovanosis, TBC, actinomicosis, turalemia,
enfermedad por arañazo de gato.
Tratamiento:
• Higiene local con antisépticos. Calor local. Evitar drenaje.
• Acetónido de triamcinolona intralesional.
• Antibióticos orales: eritromicina o tetraciclinas.
• Corticoides sistémicos: en caso de dolor o inflamación graves, con reduc-
ción gradual posterior.
• Derivar a Dermatología para valorar tratamiento hormonal, Isotretinoína
oral, terapia biológica o extirpación quirúrgica, si no mejoría.
ENFERMEDADES AMPOLLOSAS
Eritema multiforme
• Erupción cutánea brusca, simétrica y de predominio acral (dorso de
manos y pies, codos, rodillas y cara). +/- Pruriginosa. Nikolsky. Afec-
tación < 10%.
• Lesión en diana: centro purpúrico, zona media más pálida por el edema
y anillo externo de eritema con borde bien definido.
• +/- Vesícula central. Herpes iris de Bateman: anillo marginal de vesículas.
• El 25% en mucosa oral.
• En 1/3 precedido de febrícula, artralgias y mialgias.
• Brotes recurrentes precedidos de herpes labial 10 días antes.
• Curación en 1-2 semanas con +/- discromía residual.
Etiología: VHS. Otras: virus Orf, histoplasmosis, VEB, Mycoplasma.
Diagnóstico: clínica (leucocitosis o leve aumento de VSG).
475
INFECCIONES CUTÁNEAS
• Tratamiento oral en caso de foliculitis con gran extensión o reacción infla-
matoria, forúnculo y ántrax: cloxacilina, cefadroxilo o amoxicilina-clavu-
lánico (iv en caso de MEG).
• Foliculitis de las piscinas: clorhexidina local. Si inmunodeprimido: trata-
miento oral con aminoglucósidos o penicilinas semisintéticas.
• Foliculitis por Gram negativos en pacientes con acné: antibiótico oral
según antibiograma. Derivar a Dermatología para valorar isotretinoína.
• Estafilococia maligna de la cara: ingreso y antibiótico intravenoso.
• Forunculosis: derivar a Dermatología (estudio de déficit inmune).
Hidrosadenitis supurativa
• Pápulas y nódulos inflamatorios dolorosos, abscesos, trayectos fistulo-
sos y cicatrices.
• Axilas, región anogenital, ingles, periareolar (glándulas apocrinas).
• Síndrome de oclusión pilonidal: hidrosadenitis supurativa, acné nodu-
loquístico grave y fístulas pilonidales.
Diagnóstico: clínica. Si sospecha sobreinfección: cultivo.
Diagnóstico diferencial: EII, donovanosis, TBC, actinomicosis, turalemia,
enfermedad por arañazo de gato.
Tratamiento:
• Higiene local con antisépticos. Calor local. Evitar drenaje.
• Acetónido de triamcinolona intralesional.
• Antibióticos orales: eritromicina o tetraciclinas.
• Corticoides sistémicos: en caso de dolor o inflamación graves, con reduc-
ción gradual posterior.
• Derivar a Dermatología para valorar tratamiento hormonal, Isotretinoína
oral, terapia biológica o extirpación quirúrgica, si no mejoría.
ENFERMEDADES AMPOLLOSAS
Eritema multiforme
• Erupción cutánea brusca, simétrica y de predominio acral (dorso de
manos y pies, codos, rodillas y cara). +/- Pruriginosa. Nikolsky. Afec-
tación < 10%.
• Lesión en diana: centro purpúrico, zona media más pálida por el edema
y anillo externo de eritema con borde bien definido.
• +/- Vesícula central. Herpes iris de Bateman: anillo marginal de vesículas.
• El 25% en mucosa oral.
• En 1/3 precedido de febrícula, artralgias y mialgias.
• Brotes recurrentes precedidos de herpes labial 10 días antes.
• Curación en 1-2 semanas con +/- discromía residual.
Etiología: VHS. Otras: virus Orf, histoplasmosis, VEB, Mycoplasma.
Diagnóstico: clínica (leucocitosis o leve aumento de VSG).
475