Page 504 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 504
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 479
INFECCIONES CUTÁNEAS
ción posterior de las típicas vesículas arracimadas en la misma localización
primaria, aunque no siempre en idéntico lugar. No afectación sistémica.
Diagnóstico: clínica ± citodiagnóstico de Tzanck, células gigantes multi-
nucleadas.
Diagnóstico diferencial: eritema fijo medicamentoso, herpes zoster ini-
cial, impétigo.
Tratamiento:
• Fomentos con sulfato de Zn al 1:1.000 2 veces al día, 10 minutos.
• Tratamiento tópico: ácido fusídico o mupirocina 2-3 veces al día, 7-10 días.
• Colutorios con anestésicos tópicos diluidos antes de las comidas.
• Si más de 6 brotes/año o repetición EM: tratamiento supresor con anti-
virales 6 meses.
• Antivirales orales (aciclovir, valaciclovir o famciclovir): gingivoestomatitis
herpética, Herpes genital primario, primoinfección o recurrencias severas.
• Ingreso y antivirales iv: inmunodeprimidos, eccema herpético o herpes
neonatal.
Herpes zoster
• Dolor y parestesias en un dermatoma (miembros, torácico), junto con
hiperestesia cutánea, +/- cefalea, MEG y fiebre.
• Tras 1-3 días: pápulas eritematosas que evolucionan a vesículas umbili-
cadas y pústulas siguiendo el trayecto del dermatoma (unilateral).
• Adenopatías y afectación mucosa si están incluidas en el dermatoma.
• Resolución en 2-3 semanas.
• Zoster diseminado: “segundos ataques de varicela”.
• Inmunodeprimidos: diseminación hematógena (visceral), multidermato-
ma y necrotizantes.
Diagnóstico: clínica +/- citodiagnóstico de Tzanck.
Diagnóstico diferencial: herpes simple, dermatitis de contacto por plan-
tas, otras neuropatías.
Complicaciones: neuralgia post-zoster (raro en niños), Síndrome de Ram-
say-Hunt (vesículas en CAE, ageusia 2/3 lengua, vértigos, hipoacusia y pará-
lisis facial periférica ipsilateral), Signo de Hutchinson (vesículas en punta nasal,
afectación de la rama nasociliar del trigémino), mielitis, encefalitis, menin-
goencefalitis, mielitis transversa y síndrome de Guillain-Barré.
Tratamiento:
• Fomentos con sulfato de Zn al 1:1.000 2 veces al día, 10 minutos.
• Tratamiento tópico: ácido fusídico o mupirocina 2-3 veces al día, 7-10
días.
• Antivirales orales (aciclovir, valaciclovir o famciclovir): nervios craneales,
dentro de las 48-72 horas del inicio de la erupción.
• Ingreso y antivirales intravenosos 7-10 días: inmunodeprimidos, derma-
titis atópica severa y en complicaciones importantes.
• Consulta a OFT si afectación del trigémino (afectación punta nasal).
479
INFECCIONES CUTÁNEAS
ción posterior de las típicas vesículas arracimadas en la misma localización
primaria, aunque no siempre en idéntico lugar. No afectación sistémica.
Diagnóstico: clínica ± citodiagnóstico de Tzanck, células gigantes multi-
nucleadas.
Diagnóstico diferencial: eritema fijo medicamentoso, herpes zoster ini-
cial, impétigo.
Tratamiento:
• Fomentos con sulfato de Zn al 1:1.000 2 veces al día, 10 minutos.
• Tratamiento tópico: ácido fusídico o mupirocina 2-3 veces al día, 7-10 días.
• Colutorios con anestésicos tópicos diluidos antes de las comidas.
• Si más de 6 brotes/año o repetición EM: tratamiento supresor con anti-
virales 6 meses.
• Antivirales orales (aciclovir, valaciclovir o famciclovir): gingivoestomatitis
herpética, Herpes genital primario, primoinfección o recurrencias severas.
• Ingreso y antivirales iv: inmunodeprimidos, eccema herpético o herpes
neonatal.
Herpes zoster
• Dolor y parestesias en un dermatoma (miembros, torácico), junto con
hiperestesia cutánea, +/- cefalea, MEG y fiebre.
• Tras 1-3 días: pápulas eritematosas que evolucionan a vesículas umbili-
cadas y pústulas siguiendo el trayecto del dermatoma (unilateral).
• Adenopatías y afectación mucosa si están incluidas en el dermatoma.
• Resolución en 2-3 semanas.
• Zoster diseminado: “segundos ataques de varicela”.
• Inmunodeprimidos: diseminación hematógena (visceral), multidermato-
ma y necrotizantes.
Diagnóstico: clínica +/- citodiagnóstico de Tzanck.
Diagnóstico diferencial: herpes simple, dermatitis de contacto por plan-
tas, otras neuropatías.
Complicaciones: neuralgia post-zoster (raro en niños), Síndrome de Ram-
say-Hunt (vesículas en CAE, ageusia 2/3 lengua, vértigos, hipoacusia y pará-
lisis facial periférica ipsilateral), Signo de Hutchinson (vesículas en punta nasal,
afectación de la rama nasociliar del trigémino), mielitis, encefalitis, menin-
goencefalitis, mielitis transversa y síndrome de Guillain-Barré.
Tratamiento:
• Fomentos con sulfato de Zn al 1:1.000 2 veces al día, 10 minutos.
• Tratamiento tópico: ácido fusídico o mupirocina 2-3 veces al día, 7-10
días.
• Antivirales orales (aciclovir, valaciclovir o famciclovir): nervios craneales,
dentro de las 48-72 horas del inicio de la erupción.
• Ingreso y antivirales intravenosos 7-10 días: inmunodeprimidos, derma-
titis atópica severa y en complicaciones importantes.
• Consulta a OFT si afectación del trigémino (afectación punta nasal).
479