Page 506 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 506
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 481





INFECCIONES CUTÁNEAS




















Tina de la piel lampina (Tiña faciei).


– Granuloma de Majochi: tiña profunda e inflamatoria que penetra por
los orificios foliculares. Nódulos rojo-violáceos, duros y dolorosos.
Miembros.
– Tiña incógnito: tiña atípica por haber sido tratada con corticoides
tópicos. Tórpida, mal definida y microvesículas asiladas.
• Tiña inguinal (eccema marginado de Hebra). Raro en niños < 10 años.
Lesión maculosa bien delimitada, desde el fondo del pliegue hasta cara
interna de muslos, eritemato-marronácea, descamativa, crecimiento
periférico. Bilateral. Pruriginosa. No afecta escroto (sí en intértrigo can-
didiásico).
• Tiña de los pies (raro en niños):
– Pie de atleta: 3º y 4º espacio interdigital, descamación, fisuras y mace-
ración.
– Tiña en mocasín: forma hiperqueratósica en cara lateral del pie, cró-
nica.
– Vesiculoampollosa: vesículas, pústulas y ampollas en cualquier área
del pie.
• Tiña de la mano. Excepcional. Palmares y unilaterales. Crónicas.
• Tiña ungueal (raro en niños, excepto por autocontagio). Cambios de
color del borde distal o lateral, engrosamiento, fragmentación, punte-
ados y desprendimientos de la lámina. Primer dedo de pie, onicomi-
cosis subungueal lateral distal. Más frecuente en síndrome de Down.
• Dermatofítides o reacción “ides”. Reacción de hipersensibilidad frente
a una infección por hongos a distancia. Erupción vesiculosa o papu-
losa, pruriginosa, en tronco, extremidades y facial. Desaparece con la
curación de la tiña.
Diagnóstico: clínica. Examen microscópico directo de escamas o pelo con
KOH. Cultivo antes de realizar tratamiento.
481
   501   502   503   504   505   506   507   508   509   510   511