Page 498 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 498
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 473





INFECCIONES CUTÁNEAS


• Formas incompletas o abortivas.
Diagnóstico: clínico. Buscar foco infeccioso: cultivos de conjuntiva, fosas
nasales, nasofaringe, cordón umbilical y heces. Hemocultivos si sospecha de
sepsis. Cultivo negativo en lesiones cutáneas.
Diagnóstico diferencial: síndrome de Stevens-Johnson y NET. Necrolisis epi-
dérmica tóxica (NET).
Complicaciones: sepsis o endocarditis bacteriana por diseminación de S.
aureus.
Tratamiento:
• Ingreso. Fluidoterapia y curas tópicas. Desbridamiento del tejido necrótico.
• Cloxacilina iv. Si niño mayor o sospecha de SAMR: vancomicina.
• Antibióticos tópicos: ineficaces (excepto si sobreinfección). Corticoides
contraindicados.

Síndrome del shock tóxico estafilocócico
• Inicio brusco de fiebre, cefalea, mialgias, hormigueo en manos y pies,
dolor abdominal, vómitos, diarrea, hipotensión y eritrodermia difusa afec-
tando palmas y plantas. Afectación multisistémica o shock.
• Erupción cutánea de inicio en tronco y diseminación rápida a miembros,
sobre todo en flexuras. Escarlatiniforme, petequial o ampollosa. Inyec-
ción conjuntival, lengua en frambuesa e hiperemia vaginal con flujo.
Edema sin fóvea (cara, manos y pies).
• Descamación fina a los 12-14 días, de inicio palmoplantar.
• Asociación al uso de tampones o secundario a infección focal, herida qui-
rúrgica o foco infeccioso oculto.
Criterios diagnósticos:
• Fiebre, exantema cutáneo, descamación e hipotensión, junto a la afecta-
ción de al menos tres órganos (muscular, GI, renal, mucosas, hepática,
hematológica, SNC).
• Resultados negativos de los cultivos de sangre, faringe y LCR.
Diagnóstico diferencial: shock tóxico estreptocócico, escarlatina, Kawa-
saki, SSSS, meningococemia, exantemas virales, Sínd Stevens-Johnson y NET.
Tratamiento: ingreso. Medidas de sostén. Antibiótico intravenoso: cloxa-
cilina o cefalosporinas de 1ª o 2ª generación asociadas a clindamicina 10-14
días (si alta incidencia de SAMR: inicialmente vancomicina). Valorar uso de
gammaglobulina iv.

Síndrome del shock tóxico estreptocócico
• Exantema eritematoso macular generalizado, +/- ampollas, resolviéndo-
se con descamación.
• Fiebre, mialgias, escalofríos y MEG. Fallo multiorgánico y shock séptico.
• Mortalidad del 30%.
Etiología: el 80% por infección de tejidos blandos; el resto secundario a
varicela, gripe o faringitis.
473
   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503