Page 488 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 488
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 463
EXANTEMAS
– Intravenoso (dentro de las primeras 72 horas): 30 mg/Kg/día c/8 horas
(máx. 800 mg/dosis) diluido en 50-100 ml de SSF a pasar en 1 hora,
durante 7 días o hasta 48 horas después de haber brotado las últimas
lesiones.1 vial = 10 ml = 250 mg.
En caso de encefalitis debe doblarse la dosis (60 mg/Kg/día).
Mantener diuresis abundante.
– Vía oral (dentro de las primeras 72 horas, preferiblemente primer día):
80 mg/Kg/día c/8 horas durante 5 días.
Vacuna
Se dispone de:
• Una monovalente de virus vivos inactivados.
• Una combinada con la del sarampión, rubéola y parotiditis.
®
®
• Actualmente: Varivax y Varilrix (sc en deltoides o región anterolateral
superior del muslo, en dos dosis de 0,5 ml separadas 4-8 semanas).
Las últimas guías recomiendan:
• La administración sistemática de la vacuna de la varicela en niños de 12-
18 meses y a los 4-6 años de edad.
• Si sólo se recibió una dosis se recomienda una segunda para completar
la vacunación.
• Niños, adolescentes y adultos sin evidencia de inmunidad requieren dos
dosis separadas por 4-8 semanas.
Contraindicada en:
• Defectos de la inmunidad celular; excepción: leucemia linfoblástica aguda
en remisión e infección por VIH con CD4 superior al 15%. En ambos gru-
pos, dos dosis de vacuna separada por 3 meses.
• Mujeres embarazadas.
Profilaxis pasiva
Administrar gammaglobulina antivaricela-zóster, IGVZ, (Varitect®), en
las primeras 96 horas postexposición a los contactos significativos (se con-
sidera como tal dormir en la misma casa, mantener contacto cercano mayor
de una hora en espacios cerrados o compartir habitación en un hospital)
sin historia previa de varicela:
• Inmunodeprimidos.
• Embarazadas (sobre todo en el primer trimestre).
• RN expuestos a la varicela materna (cuya madre presenta varicela entre
los 5 días antes y 2 días después del parto).
• RNPT hospitalizados ≥ 28 semanas hijos de madre sin historia de varicela.
• RNPT hospitalizados ≤ 28 semanas o 1 Kg de peso, independientemen-
te de la historia materna.
Dosis recomendada de 1 vial (125 unidades) por cada 10 Kg de peso
(máx.: 625 unidades), por vía im siempre antes de las 96 horas postexposi-
ción.
463
EXANTEMAS
– Intravenoso (dentro de las primeras 72 horas): 30 mg/Kg/día c/8 horas
(máx. 800 mg/dosis) diluido en 50-100 ml de SSF a pasar en 1 hora,
durante 7 días o hasta 48 horas después de haber brotado las últimas
lesiones.1 vial = 10 ml = 250 mg.
En caso de encefalitis debe doblarse la dosis (60 mg/Kg/día).
Mantener diuresis abundante.
– Vía oral (dentro de las primeras 72 horas, preferiblemente primer día):
80 mg/Kg/día c/8 horas durante 5 días.
Vacuna
Se dispone de:
• Una monovalente de virus vivos inactivados.
• Una combinada con la del sarampión, rubéola y parotiditis.
®
®
• Actualmente: Varivax y Varilrix (sc en deltoides o región anterolateral
superior del muslo, en dos dosis de 0,5 ml separadas 4-8 semanas).
Las últimas guías recomiendan:
• La administración sistemática de la vacuna de la varicela en niños de 12-
18 meses y a los 4-6 años de edad.
• Si sólo se recibió una dosis se recomienda una segunda para completar
la vacunación.
• Niños, adolescentes y adultos sin evidencia de inmunidad requieren dos
dosis separadas por 4-8 semanas.
Contraindicada en:
• Defectos de la inmunidad celular; excepción: leucemia linfoblástica aguda
en remisión e infección por VIH con CD4 superior al 15%. En ambos gru-
pos, dos dosis de vacuna separada por 3 meses.
• Mujeres embarazadas.
Profilaxis pasiva
Administrar gammaglobulina antivaricela-zóster, IGVZ, (Varitect®), en
las primeras 96 horas postexposición a los contactos significativos (se con-
sidera como tal dormir en la misma casa, mantener contacto cercano mayor
de una hora en espacios cerrados o compartir habitación en un hospital)
sin historia previa de varicela:
• Inmunodeprimidos.
• Embarazadas (sobre todo en el primer trimestre).
• RN expuestos a la varicela materna (cuya madre presenta varicela entre
los 5 días antes y 2 días después del parto).
• RNPT hospitalizados ≥ 28 semanas hijos de madre sin historia de varicela.
• RNPT hospitalizados ≤ 28 semanas o 1 Kg de peso, independientemen-
te de la historia materna.
Dosis recomendada de 1 vial (125 unidades) por cada 10 Kg de peso
(máx.: 625 unidades), por vía im siempre antes de las 96 horas postexposi-
ción.
463