Page 483 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 483
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 458
PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA
d) Complicaciones: La importancia de la enfermedad de Kawasaki reside en
que puede producir valvulitis, miocarditis y aneurismas coronarios, que
afectan hasta el 20% de los no tratados:
• Fase aguda: artritis, carditis, insuficiencia cardiaca, uveítis, meningitis
linfocitaria, hepatitis.
• Fase subaguda: artritis tardía, hidrops, vesícula biliar, aneurismas coro-
narios, insuficiencia valvular, IAM, aneurismas de grandes arterias.
e) Diagnóstico. Según los criterios clínicos:
• Kawasaki clásico: cumple 5 de los 6 criterios.
• Kawasaki atípico: cumple parte de los criterios pero se confirman aneu-
rismas.
• Kawasaki incompleto: cumple sólo parte de los criterios y no se con-
firma afectación cardiaca, pero se mantiene sospecha clínica.
1. Fiebre de 5 días
2. Conjuntivitis bilateral no purulenta
3. Exantema polimorfo
4. Linfadenopatía cervical mayor de 1,5 cm
5. Afectación oral: eritema amigdalar difuso o lengua aframbuesada o labios fisura-
dos
6. Afectación miembros: edema indurado o enrojecimiento palmoplantar o desca-
mación subungueal
La sintomatología se puede presentar de forma escalonada. Debemos estar
alerta en:
• Exantemas febriles acompañados de conjuntivitis y con afectación del
estado general.
• Exantema febril cambiante en el transcurso de varios días.
• Sarampión sin catarro.
• Eritema en la zona del pañal intenso y febril.
f) Pruebas complementarias: sangre (hemograma, reactantes de fase aguda,
bioquímica con perfil hepático, serologías, hemocultivo), orina (sedi-
mento, urocultivo), frotis nasofaríngeo, radiografía de tórax, electrocar-
diograma, ecocardiograma.
g) Tratamiento:
• Gammaglobulina intravenosa: 2 g/Kg iv en perfusión de 12 horas en
dosis única. Antes del 5º día no aumenta su eficacia y después del 10º
día no previene el daño coronario.
• AAS: al inicio 80-100 mg/Kg/día cada 6 horas. Tras 48 horas afebril
5 mg/Kg/día en una dosis hasta la normalización de los reactantes de
fase aguda en pacientes sin aneurismas y de forma indefinida en aque-
llos pacientes con aneurismas.
h) Criterios de ingreso: siempre en la fase aguda.
458
PATOLOGÍA DERMATOLÓGICA
d) Complicaciones: La importancia de la enfermedad de Kawasaki reside en
que puede producir valvulitis, miocarditis y aneurismas coronarios, que
afectan hasta el 20% de los no tratados:
• Fase aguda: artritis, carditis, insuficiencia cardiaca, uveítis, meningitis
linfocitaria, hepatitis.
• Fase subaguda: artritis tardía, hidrops, vesícula biliar, aneurismas coro-
narios, insuficiencia valvular, IAM, aneurismas de grandes arterias.
e) Diagnóstico. Según los criterios clínicos:
• Kawasaki clásico: cumple 5 de los 6 criterios.
• Kawasaki atípico: cumple parte de los criterios pero se confirman aneu-
rismas.
• Kawasaki incompleto: cumple sólo parte de los criterios y no se con-
firma afectación cardiaca, pero se mantiene sospecha clínica.
1. Fiebre de 5 días
2. Conjuntivitis bilateral no purulenta
3. Exantema polimorfo
4. Linfadenopatía cervical mayor de 1,5 cm
5. Afectación oral: eritema amigdalar difuso o lengua aframbuesada o labios fisura-
dos
6. Afectación miembros: edema indurado o enrojecimiento palmoplantar o desca-
mación subungueal
La sintomatología se puede presentar de forma escalonada. Debemos estar
alerta en:
• Exantemas febriles acompañados de conjuntivitis y con afectación del
estado general.
• Exantema febril cambiante en el transcurso de varios días.
• Sarampión sin catarro.
• Eritema en la zona del pañal intenso y febril.
f) Pruebas complementarias: sangre (hemograma, reactantes de fase aguda,
bioquímica con perfil hepático, serologías, hemocultivo), orina (sedi-
mento, urocultivo), frotis nasofaríngeo, radiografía de tórax, electrocar-
diograma, ecocardiograma.
g) Tratamiento:
• Gammaglobulina intravenosa: 2 g/Kg iv en perfusión de 12 horas en
dosis única. Antes del 5º día no aumenta su eficacia y después del 10º
día no previene el daño coronario.
• AAS: al inicio 80-100 mg/Kg/día cada 6 horas. Tras 48 horas afebril
5 mg/Kg/día en una dosis hasta la normalización de los reactantes de
fase aguda en pacientes sin aneurismas y de forma indefinida en aque-
llos pacientes con aneurismas.
h) Criterios de ingreso: siempre en la fase aguda.
458