Page 482 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 482
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 457





EXANTEMAS














Enfermedad de Kawasaki. Enfermedad de Kawasaki.


















Enfermedad de Kawasaki.


b) Clínica:
• Fase aguda: fiebre elevada que responde mal a antitérmicos y afecta-
ción del estado general. Conjuntivitis bilateral no purulenta. Exantema
de morfología y localización variada, aunque más frecuentemente pseu-
dourticarial o pseudosarampionoso (nunca vesiculoso, hasta en un
10% localizado en la zona del pañal, que se puede intensificar con la
fiebre y desaparecer con esta). Enrojecimiento labial con fisuración,
hiperemia faríngea y lengua aframbuesada depapilada. Edema duro
en partes acras con fóvea y eritema palmoplantar. Adenopatía latero-
cervical mayor de 1,5 cm y generalmente unilateral. Otras: irritabilidad,
náuseas, vómitos, dolor abdominal, meningitis aséptica y artralgias.
• Fase subaguda: tras dos semanas se inicia descamación periungueal y
más tarde palmoplantar. En esta etapa aparecen aneurismas coronarias.
• Fase de convalecencia. Hacia la tercera semana comienzan a desapa-
recer las manifestaciones clínicas, pueden persistir la conjuntivitis y los
aneurismas.
c) Laboratorio: leucocitosis, elevación de PCR y VSG, elevación de transami-
nasas, piuria estéril con proteinuria ligera. Trombocitosis en fase subaguda.
457
   477   478   479   480   481   482   483   484   485   486   487