Page 405 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 405
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 380





PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA


Causas de QTc corto:
• Hipercalcemia.
• Efecto digitálico.
Cuidado con las ondas U, que son pequeñas ondas positivas que apa-
recen en ocasiones al final de la onda T, y no deben incluirse en la medi-
ción del QTc.


CAMBIOS ECG RELACIONADOS CON LA EDAD
• ECG del neonato:
– Eje de QRS derecho (hasta +180º).
– Voltaje de QRS disminuido en derivaciones de miembros.
– Predominio de VD.
– Voltaje de T disminuido.
– T (+) en V1 hasta las 72 horas de vida.
• Modificaciones del ECG al aumentar la edad:
– Aumento progresivo de la duración de ondas e intervalos (PR, QRS,
QT).
– Disminución progresiva del predominio de VD y aparición de predo-
minio VI.
– Cambios en el vector de T.

PECULIARIDADES DEL ECG NORMALES EN NIÑOS
• RSR´ de duración no aumentada en V1 en niños pequeños.
• Grandes voltajes en precordiales intermedias.
• R altas en precordiales izquierdas en niños mayores.


PRINCIPALES ALTERACIONES DEL ECG
Alteraciones de la conducción ventricular: se caracterizan por una pro-
longación anormal de la duración del QRS. En el bloqueo de rama (D o I) la
prolongación se produce en la parte terminal del complejo QRS, mientras que
en la preexcitación tipo WPW, la prolongación se produce en la parte inicial.
Bloqueos de rama
Cuando se interrumpe la conducción a través de una de las ramas del haz
de His, la conducción en el ventrículo correspondiente se enlentece, ya que
se realiza fibra a fibra, originando por ello complejos ensanchados en forma
de M en las derivaciones del ventrículo correspondiente, debido a una pro-
longación de su parte terminal (empastamiento terminal):
• Bloqueo de rama derecha:
– rsR´ de duración aumentada en V1, V2 y aVR.
– S ancha y empastada en I, V5 y V6.
No olvidar que el patrón RSR´en niños es normal siempre que:
380
   400   401   402   403   404   405   406   407   408   409   410