Page 410 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 410
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 385
ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ARRITMIAS
TAQUICARDIA VENTRICULAR / FIBRILACIÓN
VENTRICULAR SIN PULSO
Golpe precordial Desfibrilar 4 J/kg
Ventilar (O , intubar)
2
Vía venosa/intraósea
RCP 2 min
Desfibrilar 4 J/kg
RCP 2 min Desfibrilar RCP 2 min
Adrenalina 0,01 mg/kg 4 J/kg Amiodarona 5 mg/kg (máx. 3 dosis)
Criterios ECG:
• Latidos adelantados.
• QRS ancho, sin onda P precedente.
• T opuesta al QRS.
• Pausa compensadora completa (la duración de dos ciclos, incluyendo
la CVP, es igual que la de dos ciclos normales).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Vélez D. Pautas de electrocardiografía. Ed. Márban Libros S.L. Madrid. 2006.
2. Palomeque A, Martin JM, Cambra FJ, Pons Martí, Jordan I, Esteban E, Caritg J, Marti-
nez Z, Lasuen N. Guía terapéutica en intensivos pediátricos. Ed. Astra Zeneca. 4ª
Edición. Barcelona. 2007.
3. López-Herce J, Carrillo A. Manual de reanimación cardiopulmonar avanzada pediátri-
ca y neonatal. Grupo español de RCP pediátrica y neonatal. Ed. Publimed. Madrid.
2009.
4. Park MK, Guntheroth WG. El electrocardiograma pediátrico. Ed. Mosby. 1ª ed. Madrid.
1993.
5. Park MK. Pediatric cardiology for practrioners, 4ª ed. St. Louis, CV Mosby, 2002.
6. Dubin D. Electrocardiografía práctica, lesión, trazado e interpretación. 3ª ed. McGraw-
Hill Interamericana, 1976.
7. Pérez Lescure FJ, Echávarri Olavaria F. El electrocardiograma en Pediatría de Atención
Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria 2005;7:463-480.
385
ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ARRITMIAS
TAQUICARDIA VENTRICULAR / FIBRILACIÓN
VENTRICULAR SIN PULSO
Golpe precordial Desfibrilar 4 J/kg
Ventilar (O , intubar)
2
Vía venosa/intraósea
RCP 2 min
Desfibrilar 4 J/kg
RCP 2 min Desfibrilar RCP 2 min
Adrenalina 0,01 mg/kg 4 J/kg Amiodarona 5 mg/kg (máx. 3 dosis)
Criterios ECG:
• Latidos adelantados.
• QRS ancho, sin onda P precedente.
• T opuesta al QRS.
• Pausa compensadora completa (la duración de dos ciclos, incluyendo
la CVP, es igual que la de dos ciclos normales).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Vélez D. Pautas de electrocardiografía. Ed. Márban Libros S.L. Madrid. 2006.
2. Palomeque A, Martin JM, Cambra FJ, Pons Martí, Jordan I, Esteban E, Caritg J, Marti-
nez Z, Lasuen N. Guía terapéutica en intensivos pediátricos. Ed. Astra Zeneca. 4ª
Edición. Barcelona. 2007.
3. López-Herce J, Carrillo A. Manual de reanimación cardiopulmonar avanzada pediátri-
ca y neonatal. Grupo español de RCP pediátrica y neonatal. Ed. Publimed. Madrid.
2009.
4. Park MK, Guntheroth WG. El electrocardiograma pediátrico. Ed. Mosby. 1ª ed. Madrid.
1993.
5. Park MK. Pediatric cardiology for practrioners, 4ª ed. St. Louis, CV Mosby, 2002.
6. Dubin D. Electrocardiografía práctica, lesión, trazado e interpretación. 3ª ed. McGraw-
Hill Interamericana, 1976.
7. Pérez Lescure FJ, Echávarri Olavaria F. El electrocardiograma en Pediatría de Atención
Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria 2005;7:463-480.
385