Page 402 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 402
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 377
ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ARRITMIAS
TABLA 3.
Voltajes de R según la derivación y la edad: media (y límite superior)
Deriv. 0-1 mes 1-6 m 6 m-1 año 1-3 a 3-8 a 8-12 a 12-16 a Adulto
I 4(8) 7(13) 8(16) 8(16) 7(15) 7(15) 6(13) 6(13)
I I6(14) 13(24) 13(27) 13(23) 13(22) 14(24) 14(24) 9(25)
III 8(16) 9(20) 9(20) 9(20) 9(20) 9(24) 9(24) 6(22)
aVR 3(7) 3(6) 3(6) 2(6) 2(5) 2(4) 2(4) 1(4)
aVL 2(7) 4(8) 5(10) 5(10) 3(10) 3(10) 3(12) 3(9)
aVF 7(14) 10(20) 10(16) 8(20) 10(19) 10(20) 11(21) 5(23)
V4R 6(12) 5(10) 4(8) 4(8) 3(8) 3(7) 3(7)
V1 15(25) 11(20) 10(20) 9(18) 7(18) 6(16) 5(16) 3(14)
V2 21(30) 21(30) 19(28) 16(25) 13(28) 10(22) 9(19) 6(21)
V5 12(30) 17(30) 18(30) 19(36) 21(36) 22(36) 18(33) 12(33)
V6 6(21) 10(20) 13(20) 13(20) 12(24) 14(24) 14(22) 10(21)
Voltajes de S según la derivación y la edad: media (y límite superior)
I 5(10) 4(9) 4(9) 3(8) 2(8) 2(8) 2(8) 1(6)
V4R 4(9) 4(12) 5(12) 5(12) 5(14) 6(20) 6(20)
V1 10(20) 7(18) 8(16) 13(27) 14(30) 16(26) 15(24) 10(23)
V2 20(35) 16(30) 17(30) 21(34) 23(38) 23(48) 14(36) 14(36)
V5 9(30) 9(26) 8(20) 6(16) 5(14) 5(17) 5(16)
V6 4(12) 2(7) 2(6) 2(6) 1(15) 1(4) 1(5) 1(13)
– 12-16 años: 0,07 seg (0,10 seg).
– Adultos: 0,08 seg (0,10 seg).
La duración del QRS estará aumentada en los bloqueos de rama (derecha
o izquierda), en la preexcitación (tipo WPW) y en las arritmias de origen ven-
tricular.
Amplitud de QRS: los criterios diagnósticos de hipertrofia ventricular más
importantes son los voltajes de QRS anormalmente grandes en las deriva-
ciones que representan a los respectivos ventrículos (Tabla 3). El ventrículo
derecho se encuentra en situación derecha y anterior con respecto al VI, de
modo que en las derivaciones precordiales derechas (V1 y V2), las deflexio-
nes positivas (onda R) indicarán fuerzas del VD, y las negativas (onda S) fuer-
zas del VI. En las derivaciones precordiales izquierdas (V5 y V6) ocurrirá lo
contrario: la onda R traducirá la fuerza del VI y la onda S la del VD.
Causas de amplitud anormal del QRS:
• Amplitud aumentada:
– Hipertrofia ventricular.
– Bloqueo de rama.
– Preexcitación.
• Amplitud disminuida:
– Miocarditis.
– Pericarditis.
377
ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ARRITMIAS
TABLA 3.
Voltajes de R según la derivación y la edad: media (y límite superior)
Deriv. 0-1 mes 1-6 m 6 m-1 año 1-3 a 3-8 a 8-12 a 12-16 a Adulto
I 4(8) 7(13) 8(16) 8(16) 7(15) 7(15) 6(13) 6(13)
I I6(14) 13(24) 13(27) 13(23) 13(22) 14(24) 14(24) 9(25)
III 8(16) 9(20) 9(20) 9(20) 9(20) 9(24) 9(24) 6(22)
aVR 3(7) 3(6) 3(6) 2(6) 2(5) 2(4) 2(4) 1(4)
aVL 2(7) 4(8) 5(10) 5(10) 3(10) 3(10) 3(12) 3(9)
aVF 7(14) 10(20) 10(16) 8(20) 10(19) 10(20) 11(21) 5(23)
V4R 6(12) 5(10) 4(8) 4(8) 3(8) 3(7) 3(7)
V1 15(25) 11(20) 10(20) 9(18) 7(18) 6(16) 5(16) 3(14)
V2 21(30) 21(30) 19(28) 16(25) 13(28) 10(22) 9(19) 6(21)
V5 12(30) 17(30) 18(30) 19(36) 21(36) 22(36) 18(33) 12(33)
V6 6(21) 10(20) 13(20) 13(20) 12(24) 14(24) 14(22) 10(21)
Voltajes de S según la derivación y la edad: media (y límite superior)
I 5(10) 4(9) 4(9) 3(8) 2(8) 2(8) 2(8) 1(6)
V4R 4(9) 4(12) 5(12) 5(12) 5(14) 6(20) 6(20)
V1 10(20) 7(18) 8(16) 13(27) 14(30) 16(26) 15(24) 10(23)
V2 20(35) 16(30) 17(30) 21(34) 23(38) 23(48) 14(36) 14(36)
V5 9(30) 9(26) 8(20) 6(16) 5(14) 5(17) 5(16)
V6 4(12) 2(7) 2(6) 2(6) 1(15) 1(4) 1(5) 1(13)
– 12-16 años: 0,07 seg (0,10 seg).
– Adultos: 0,08 seg (0,10 seg).
La duración del QRS estará aumentada en los bloqueos de rama (derecha
o izquierda), en la preexcitación (tipo WPW) y en las arritmias de origen ven-
tricular.
Amplitud de QRS: los criterios diagnósticos de hipertrofia ventricular más
importantes son los voltajes de QRS anormalmente grandes en las deriva-
ciones que representan a los respectivos ventrículos (Tabla 3). El ventrículo
derecho se encuentra en situación derecha y anterior con respecto al VI, de
modo que en las derivaciones precordiales derechas (V1 y V2), las deflexio-
nes positivas (onda R) indicarán fuerzas del VD, y las negativas (onda S) fuer-
zas del VI. En las derivaciones precordiales izquierdas (V5 y V6) ocurrirá lo
contrario: la onda R traducirá la fuerza del VI y la onda S la del VD.
Causas de amplitud anormal del QRS:
• Amplitud aumentada:
– Hipertrofia ventricular.
– Bloqueo de rama.
– Preexcitación.
• Amplitud disminuida:
– Miocarditis.
– Pericarditis.
377