Page 400 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 400
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 375





ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ARRITMIAS


TABLA 2. INTERVALO PR SEGÚN LA FRECUENCIA Y EDAD (Y LÍMITE SUPERIOR DE
LA NORMALIDAD)
Frecuencia 0-1 mes 1-6 m 6 m-1 a 1-3 a 3-8 a 8-12 a 12-16 a Adulto
< 60 0,16(0,18) 0,16(0,19) 0,17(0,21)
60-80 0,15(0,17) 0,15(0,17) 0,15(0,18) 0,16(0,21)
80-100 0,10(0,12) 0,14(0,16) 0,15(0,16) 0,15(0,17) 0,15(0,20)
100-120 0,10(0,12) (0,15) 0,13(0,16) 0,14(0,15) 0,15(0,16) 0,15(0,19)
120-140 0,10(0,11) 0,11(0,14) 0,11(0,14) 0,12(0,14) 0,13(0,15) 0,14(0,15) 0,15(0,18)
140-160 0,09(0,11) 0,10(0,13) 0,11(0,13) 0,11(0,14) 0,12(0,14) (0,17)
160-180 0,10(0,11) 0,10(0,12) 0,10(0,12) 0,10(0,12)
>180 0,09 0,09(0,11) 0,10(0,11)


– Electrodos de miembros superiores mal colocados.
• Eje de P variable: marcapaso auricular migratorio.
Onda P. Representa la despolarización auricular:
• La amplitud de la onda P debe ser < 3 mm, indicando una amplitud mayor
un crecimiento auricular derecho.
• La duración de la onda P debe ser < 0,10 seg (0,08 seg en menores de 1
año). Una duración superior traduce un crecimiento auricular izquierdo.
• Una onda P con amplitud > 3 mm y duración > 0,10 seg indica un cre-
cimiento biauricular.
Intervalo PR. Representa el tiempo necesario para la despolarización auri-
cular y el retraso fisiológico del impulso eléctrico en el nodo AV:
• Límite superior del intervalo PR normal: varía con la edad y la FC (Tabla
2).
• Límite inferior:
– < 3 años: 0,08 seg.
– > 3 años: 0,10 seg.
– > 16 años: 0,12 seg.
Este intervalo PR va a ser especialmente útil a la hora de evaluar niños
con palpitaciones o probables taquicardias, ya que la existencia de un inter-
valo PR corto indica casi siempre una preexcitación, es decir, la existencia de
una vía accesoria que elude el nodo AV, con la consiguiente facilidad para
producir taquicardias por reentrada.
Complejo QRS. Eje de QRS: representa el vector medio del proceso de
despolarización ventricular.
El eje medio de QRS en RN está a +125º, considerándose normal hasta
180º. El eje medio de QRS de +90º se alcanza al mes de edad, y hay un cam-
bio gradual hacia la izquierda durante la infancia, acercándose al valor medio
del adulto a los 3 años (+50º).
Eje medio de QRS con la edad:
• RN: +125º.
• 1 mes: + 90º.
375
   395   396   397   398   399   400   401   402   403   404   405