Page 351 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 351
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 326





PATOLOGÍA METABÓLICA


Tratamiento
• Con ACT normal o aumentada: restricción hídrica y salina y diuréticos
de asa.
• Con ACT disminuida: reducir el sodio lentamente, no mayor de 10-15
mEq/día. Es útil saber que 4 ml/Kg reducen la natremia en 1 mEq/L o
que Déficit de agua = (Na real – Na deseado) x Agua corporal total
(L/Kg).
– Rehidratar con SRO, por SNG si falla la tolerancia oral. Método de elec-
ción y más seguro.
– Sólo si falla la vía oral usar vía iv y programar la corrección total en 3
días.
- Si existe compromiso hemodinámico: expansión con SSF a 10-20
ml/Kg en 20-30 min o Bic 1/6M si existe acidosis.
- Volumen = 80% NB + Déficit de agua libre (DAL) – Expansión inicial.
El cálculo de DAL puede ser cualquiera de las dos formas:
DAL = (Na real – Na deseado) x Kg x 4
DAL = ACT x (Na real/140 – 1) x 1.000
Agua corporal total (ACT) = 0,6 x Kg (0,8 en RN).
- Na a aportar (mEq/L): Na real – 60.
- K a aportar (mEq/L): 20-40 mEq/L.
Estimación de la disminución de Na =
[(Na infundido – Na sérico) x DAL] / (ACT + DAL)


POTASIO
Es un catión fundamentalmente intracelular cuya concentración depen-
de de los aportes, la distribución compartimental y la excreción renal a través
de la aldosterona.

Hipokaliemia (K < 3,5 mEq/L)
+
Etiología
• Pérdidas urinarias: fase poliúrica de la IRA, diuresis postobstructiva,
desórdenes tubulares renales (síndrome de Fanconi, acidosis tubular
renal distal, síndrome de Bartter, enfermedad quística medular), diuré-
ticos, hiperaldosteronismos, síndrome de Cushing.
• Pérdidas gastrointestinales: vómitos y diarreas, fístulas, abuso crónico de
laxantes.
• Cambios del espacio extracelular al intracelular: alcalosis, insulina, β2-
agonistas.

Clínica
• La hipopotasemia crónica se acompaña de hipocloremia y alcalosis meta-
bólica.
326
   346   347   348   349   350   351   352   353   354   355   356