Page 348 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 348
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:00 Página 323
6.41. Alteraciones electrolíticas
específicas
M.E. Cabezas Tapia, M. Bengoa Caamaño
GENERALIDADES
Las alteraciones electrolíticas incluyen las que afectan a los principales
–
+
+
+
iones del organismo: Na , K , Cl , Ca , Mg y P.
2+
Tienen una gran importancia en los niños debido a sus características
particulares en cuanto a la distribución del agua y los electrólitos y a que pre-
disponen a la aparición de desequilibrios hidroelectrolíticos. Algunos facto-
res predisponentes son: mayor agua total por unidad de peso, localización
preferente del agua a nivel extracelular, mayor superficie corporal por uni-
dad de peso, mayor recambio de agua y función renal limitada para concen-
trar o diluir sobrecargas.
SODIO
Es el electrólito que más influye en la osmolaridad plasmática.
Hiponatremia (Na < 135 mEq/L)
+
Etiología
• Pseudohiponatremias: existen en el plasma sustancias con capacidad
osmótica que hacen que pase agua al espacio extracelular condicionan-
do una falsa hiponatremia, entre ellas se encuentran la glucosa (correc-
ción Na = [glucemia–100]/100 x 1,6 x Na), los lípidos y las proteínas.
• Hiponatremias. Según el agua corporal total (ACT):
– ACT aumentada (hipervolemia):
- Síndrome nefrótico.
- Cirrosis descompensada.
- ICC.
-IR.
– ACT normal (euvolemia):
- SIADH.
- Potomanía.
- Déficits hormonales: corticoides, hipotiroidismo.
323
6.41. Alteraciones electrolíticas
específicas
M.E. Cabezas Tapia, M. Bengoa Caamaño
GENERALIDADES
Las alteraciones electrolíticas incluyen las que afectan a los principales
–
+
+
+
iones del organismo: Na , K , Cl , Ca , Mg y P.
2+
Tienen una gran importancia en los niños debido a sus características
particulares en cuanto a la distribución del agua y los electrólitos y a que pre-
disponen a la aparición de desequilibrios hidroelectrolíticos. Algunos facto-
res predisponentes son: mayor agua total por unidad de peso, localización
preferente del agua a nivel extracelular, mayor superficie corporal por uni-
dad de peso, mayor recambio de agua y función renal limitada para concen-
trar o diluir sobrecargas.
SODIO
Es el electrólito que más influye en la osmolaridad plasmática.
Hiponatremia (Na < 135 mEq/L)
+
Etiología
• Pseudohiponatremias: existen en el plasma sustancias con capacidad
osmótica que hacen que pase agua al espacio extracelular condicionan-
do una falsa hiponatremia, entre ellas se encuentran la glucosa (correc-
ción Na = [glucemia–100]/100 x 1,6 x Na), los lípidos y las proteínas.
• Hiponatremias. Según el agua corporal total (ACT):
– ACT aumentada (hipervolemia):
- Síndrome nefrótico.
- Cirrosis descompensada.
- ICC.
-IR.
– ACT normal (euvolemia):
- SIADH.
- Potomanía.
- Déficits hormonales: corticoides, hipotiroidismo.
323