Page 320 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 320
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 295





ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO


• Tóxicos en sangre y orina ante sospecha de intoxicaciones.
• TC craneal urgente, indicada siempre. Sólo puede obviarse si existe un
antecedente claro de tóxico o en la cerebelitis post-varicela.
• Punción lumbar: examen LCR (citobioquímica, y cultivos). Se debe rea-
lizar tras descartar efecto masa en la TC, en los casos en los que exista
fiebre, alteración de la conciencia o si se sospecha un Guillain-Barré.
• La realización de pruebas más complejas dependerá de la sospecha etio-
lógica.

Vértigo periférico
• Se destaca el examen de los reflejos vestibuloespinales (especialmente el
test de Romberg).
• Investigar nistagmo espontáneo y de mirada. En caso de duda respecto
a su origen central o periférico se realizará interconsulta ORL y/o pruebas
calóricas.
• Otoscopia y examen de audición. Para otras pruebas ORL se debe con-
sultar con el especialista: acumetría, audiometría, pruebas de función ves-
tibular, PEAT, OEA.
• Ante un paciente con vértigo periférico verdadero sin otra sintomatolo-
gía asociada, no son necesarias otras pruebas complementarias.

Vértigo central
• TC urgente/RM: si el vértigo se asocia a pérdida de conciencia, signos
neurológicos sugerentes de patología de fosa posterior, o presenta un vér-
tigo secundario a un traumatismo.
• Rx cráneo y columna: antecedente traumático. Tras trauma cervical incluir
el estudio de las oclusiones traumáticas de las arterias vertebrobasilares.
• Fondo de ojo: siempre hay que descartar papiledema ya que indica HTIC
(evitad dilatación para control pupilar).
• Otras: LCR: en meningoencefalitis, esclerosis múltiple. EEG en epilepsia.


TRATAMIENTO
Ataxia
• Sintomático (reposo, fluidoterapia, analgesia), monitorización y medidas
de soporte.
• Específico según la causa desencadenante:
• Cerebelitis postinfecciosa: no requiere tratamiento específico.
• Intoxicación: antídoto.
• Meningoencefalitis bacteriana: antibióticos.
• Encefalitis vírica: aciclovir.
• Guillain-Barré, encefalopatía de Kinsbourne, EMAD. EM: corticoides, inmu-
noglobulinas.
295
   315   316   317   318   319   320   321   322   323   324   325