Page 259 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 259
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 234





PATOLOGÍA NEUROLÓGICA






Psiquismo: conducta comunicativa (lenguaje) y afectiva (social) Vocalizaciones con sentido, bisíla- bos referenciales (mamá, papá), 1ª palabra con sentido Imita gestos: “adiós, palmitas" Entiende frases sencillas Ecolalia. Comprende “no” Niega con la cabeza Comprende expresividad facial Identifica objetos Protodeclarativos: señala con el índi- ce, enseña objetos Protoimperativos: piden cosas Vocabulario < 5 palabras Obedece órdenes sencillas Da besos. Juego exploratorio. Puede separarse de los adultos Se interesa por otros niños Vocabulario de 50 palabras Construye frases de dos palabras sin verbos. Usa pronombres de forma inapropiada. Nombra un dibujo Juego simbólico Diferencia entre arriba y abajo Reconoce parte del cuerpo




















Coordinación (visual/manipulativa) Prensión pulgar-índice (en pinza fina, opone el índice al pulgar) Deja caer objetos para que se los recojan Bebe de la taza Da objetos al examinador. Introduce objetos grandes, y luego pequeños en frascos o botellas Construye torres de 2 a 3 cubos Construye torres de 3 a 5 cubos Hace rayas con el lápiz





De posición acostada pasa a sentada. Rota el tronco, con equilibrio completo en sedestación. Puede levantarse sobre las rodillas, y mantener la bipedestación Sube escaleras gateando Marcha independiente No puede levantar un pie sin perder el equilibrio Inicia marcha hacia atrás Menor base de sustentación Salta con los dos pies a la vez Sube escaleras con apoyo
















TABLA 5. Continuación Motora 10 a 12 meses con sostén Camina de la mano 13 a 18 meses 19 a 24 meses Patea y lanza pelota








234 Edad
   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264