Page 241 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 241
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 216





PATOLOGÍA GENITO-URINARIA


• Cuerpos extraños: aplicar anestésico local (EMLA o lambdalina) en introi-
to e intentar extracción con isopo y con irrigación de suero caliente. Puede
ser necesario examen con vaginoscopia bajo anestesia/sedación. Anti-
bioterapia posterior.
• Gonococia: ceftriaxona 125 mg, im/iv, dosis única (a cualquier edad).
Alternativa: cefixima 8 mg/Kg (máx. 400 mg), vo, dosis única. En caso
de sospecha de gonococia, tratamiento empírico de chlamydias. Trata-
miento de la pareja.
• Chlamydia, mycoplasmas y ureaplasmas: doxiciclina 100 mg c/12 h
durante 7 días o azitromicina 15 mg/Kg (máximo 1 g), vo, dosis única.
Tratamiento de la pareja.


BALANITIS
La balanitis es la inflamación del glande. Si se acompaña de inflamación
prepucial se denomina balanopostitis.

Clínica
Irritación de la zona genital y dolor, secreción en pene, rash inguinal, disu-
ria, llanto importante. La dificultad para la micción es rara pero si existe
obstrucción es una emergencia. Cambios en la apariencia cuando tiene evo-
lución prolongada.
Etiología
• Fimosis, adherencias balanoprepuciales, quiste de esmegma.
• Escasa higiene.
• Irritantes: lavado agresivo de la zona con agua y jabón, sobre todo en
caso de dermatitis atópica. En adolescentes: preservativos en pacientes
alérgicos al látex, uso de espermicidas o lubricantes.

Exploración física
Eritema, edema, tumefacción prepucial, exudado, mal olor, fimosis y ade-
nopatías inguinales. Palpar globo vesical. Descartar uveítis, úlceras orales y artri-
tis. Un curso evolutivo crónico puede producir fimosis y estenosis meatal.
La apariencia puede orientar al agente infeccioso:
• Cándida: eritema generalizado, fisuras, pápulas, lesiones satélite, exuda-
do blanquecino.
• Estreptococo: hiperemia intensa, exudado bajo prepucio brillante, posi-
ble psoriasis guttata. Antecedente de infección por SGA.
• Úlceras genitales: investigar ETS.

Pruebas complementarias
En la mayoría de los casos son innecesarias, basta con una historia clí-
nica y un examen físico cuidadoso.
216
   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246