Page 167 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 167
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 142
PATOLOGÍA DIGESTIVA
TABLA 1. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE MASA ABDOMINAL SEGÚN MECANIS-
MO/ENFERMEDAD
Mecanismo Causas Enfermedad
Inflamación a) Infecciones a) Virus: hepatitis A, B, C. CMV, VEB;
b) Colagenosis Bacterias: fiebre tifoidea, endocarditis,
c) Toxinas/Drogas sepsis, brucelosis; hongos; parásitos:
d) Hepatitis autoinmune toxoplasma, Kala-azar
b) LES, Sarcoidosis, AIJ
Depósito excesivo e) Glucógeno e) Glucogenosis, DM, NPT, alteraciones
del metabolismo de los hidratos de
carbono
f) Grasa f) Obesidad, enf. de Wolman, enf. de
Niemann-Pick, enf. de Gaucher,
alterac. oxidación de ácidos grasos,
mucopolisacaridosis
g) Metales g) Enf. de Wilson, hemocromatosis
h) Proteínas anómalas h) Déficit de α-1-antitripsina
Infiltración celular i) Neoplasias i) Hepatoblastoma, hepatocarcinoma,
hemangioma, hemangioendotelioma,
teratoma, hiperplasia nodular focal
j) Tumores/metástasis j) Leucemia, linfoma, neuroblastoma,
tumor de Wilms
k) Quistes k) Poliquistosis hepática, parásitos,
quistes esplénicos congénitos
l) Hemólisis l) Anemia hemolítica
Congestión flujo m) Suprahepática m) Insuficiencia cardiaca, pericarditis
sanguíneo restrictiva, obstrucción de venas
suprahepáticas
n) Intrahepática o prehepática n) Enf. venoclusiva, cirrosis hepática,
hipertensión portal, trombosis portal
Obstrucción biliar ñ) Extrahepática ñ) Litiasis biliar, quiste de colédoco,
atresia biliar extrahepática
o) Intrahepática o) Atresia biliar intrahepática, fibrosis
quística
• Marcadores tumorales: enolasa neuroespecífica, catecolaminas en orina
en micción aislada (ácido vanilmandélico, ácido homovanílico, metane-
frinas), α-fetoproteína y β-hCG.
• Radiografía de tórax/abdomen: búsqueda de calcificaciones, metástasis
o derrame.
• ECO abdominal: características de la masa.
• TC/RMN: define la masa y permite hacer estudio de extensión. Uso pre-
vio a cirugía.
• Gammagrafía con meta-yodo-bencil-guanidina (MIBG): uso como diag-
nóstico de extensión de neuroblastoma.
142
PATOLOGÍA DIGESTIVA
TABLA 1. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE MASA ABDOMINAL SEGÚN MECANIS-
MO/ENFERMEDAD
Mecanismo Causas Enfermedad
Inflamación a) Infecciones a) Virus: hepatitis A, B, C. CMV, VEB;
b) Colagenosis Bacterias: fiebre tifoidea, endocarditis,
c) Toxinas/Drogas sepsis, brucelosis; hongos; parásitos:
d) Hepatitis autoinmune toxoplasma, Kala-azar
b) LES, Sarcoidosis, AIJ
Depósito excesivo e) Glucógeno e) Glucogenosis, DM, NPT, alteraciones
del metabolismo de los hidratos de
carbono
f) Grasa f) Obesidad, enf. de Wolman, enf. de
Niemann-Pick, enf. de Gaucher,
alterac. oxidación de ácidos grasos,
mucopolisacaridosis
g) Metales g) Enf. de Wilson, hemocromatosis
h) Proteínas anómalas h) Déficit de α-1-antitripsina
Infiltración celular i) Neoplasias i) Hepatoblastoma, hepatocarcinoma,
hemangioma, hemangioendotelioma,
teratoma, hiperplasia nodular focal
j) Tumores/metástasis j) Leucemia, linfoma, neuroblastoma,
tumor de Wilms
k) Quistes k) Poliquistosis hepática, parásitos,
quistes esplénicos congénitos
l) Hemólisis l) Anemia hemolítica
Congestión flujo m) Suprahepática m) Insuficiencia cardiaca, pericarditis
sanguíneo restrictiva, obstrucción de venas
suprahepáticas
n) Intrahepática o prehepática n) Enf. venoclusiva, cirrosis hepática,
hipertensión portal, trombosis portal
Obstrucción biliar ñ) Extrahepática ñ) Litiasis biliar, quiste de colédoco,
atresia biliar extrahepática
o) Intrahepática o) Atresia biliar intrahepática, fibrosis
quística
• Marcadores tumorales: enolasa neuroespecífica, catecolaminas en orina
en micción aislada (ácido vanilmandélico, ácido homovanílico, metane-
frinas), α-fetoproteína y β-hCG.
• Radiografía de tórax/abdomen: búsqueda de calcificaciones, metástasis
o derrame.
• ECO abdominal: características de la masa.
• TC/RMN: define la masa y permite hacer estudio de extensión. Uso pre-
vio a cirugía.
• Gammagrafía con meta-yodo-bencil-guanidina (MIBG): uso como diag-
nóstico de extensión de neuroblastoma.
142