Page 162 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 162
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 137





DOLOR ABDOMINAL


Pruebas complementarias
• Hemograma: orientativo en caso de inflamación o infección.
• Bioquímica: amilasa y lipasa si pancreatitis; función hepática; glucemia.
• Coagulación: sospecha de afectación hepática o causa quirúrgica.
• Gasometría: afectación del estado general y pérdidas importantes de flui-
dos y electrolitos.
• Coprocultivo: valorar en sospecha GEA, adenitis mesentérica (Yersinia).
• Sangre en heces.
• Frotis faríngeo: sospecha de adenitis mesentérica por FA bacteriana.
• Sedimento, urocultivo: sospecha de ITU.

Estudios radiológicos de urgencia
No siempre están indicados. Se solicitarán en función de la anamnesis,
exploración física y el diagnóstico de sospecha para confirmar y/o para orien-
tar el diagnóstico.
• La Rx abdominal valora:
– Tamaño y situación de las vísceras intraabdominales.
– Nitidez de los bordes del psoas (una alteración de los mismos puede
indicar proceso inflamatorio o tumoral).
– Presencia de calcificaciones (litiasis renal o biliar, apendicolito, ganglios
calcificados, calcificaciones tumorales).
– Luminograma intestinal: dilatación de asas y ausencia de gas distal
en el caso de obstrucción. Neumatosis intestinal.
– Presencia de aire libre o neumoperitoneo que indicaría perforación de vís-
cera hueca. El gas intraabdominal también podría deberse a un absceso.
• La ecografía abdominal permite examinar múltiples sistemas simultá-
neamente:
– En caso de patología pancreática, hepática, biliar o renal.
– Patología pélvica como quistes ováricos, torsiones ováricas y embarazos.
– Sospecha de apendicitis.
– Imprescindible ante la sospecha de invaginación intestinal.
• La TC de abdomen está indicada si existe duda diagnóstica no aclarada
por ecografía abdominal o en caso de traumatismos abdominales.


DOLOR ABDOMINAL CRÓNICO Y RECURRENTE
La prevalencia del dolor abdominal de larga duración en edad escolar se
estima en un 10%, suponiendo entre un 2-4% de las consultas pediátricas.
La edad de presentación típica es entre los 8 y 10 años, siendo más frecuen-
te en niñas.



DEFINICIONES
• Dolor abdominal crónico (DAC): dolor abdominal >1 mes de evolución.
137
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167