Page 157 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 157
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 132





PATOLOGÍA DIGESTIVA


Divertículo de Meckel
Está presente en el 2% de la población, aunque pasa desapercibido salvo
complicaciones. Aunque la forma de presentación más frecuente es la hemo-
rragia digestiva, también puede producir obstrucción intestinal, diverticuli-
tis o perforación, que cursan con dolor abdominal. El diagnóstico suele ser
postquirúrgico.
Obstrucción intestinal
• Las causas de obstrucción intestinal varían en función de la edad. En el
período neonatal destacan las malformaciones (atresias, estenosis intes-
tinal, páncreas anular, íleo meconial). En niños con antecedentes quirúr-
gicos habrá que valorar la posibilidad de bridas. Otras causas son: diver-
tículo de Meckel, malrotación intestinal, hernias incarceradas, etc.
• Clínica: se suele presentar como abdominalgia en aumento, vómitos per-
sistentes y biliosos, distensión abdominal e intensa anorexia.
• Exploración física: distensión abdominal y los ruidos hidroaéreos aumen-
tados, metálicos, en los primeros momentos, y posteriormente abolidos.
• Diagnóstico radiológico: la Rx simple de abdomen mostrará un patrón
obstructivo. La ecografía de abdomen puede estar indicada, según edad
y clínica, ante la sospecha de algunas patologías como invaginación intes-
tinal, apendicitis, abscesos, tumores, patología ovárica y vólvulo intesti-
nal. La TC de abdomen se utiliza como complemento a la ecografía en
casos de abscesos, íleo no explicado o traumatismo.
• Manejo: dieta absoluta, fluidoterapia iv y valorar sonda nasogástrica y/o
rectal. Se valorará antibioterapia empírica y analgesia. Avisar a cirugía.

Adenitis mesentérica
• Con mucha frecuencia cuadros infecciosos de vías altas o del tracto diges-
tivo producen adenopatías a nivel mesentérico.
• Clínica: dolor en cuadrante inferior derecho, que suele acompañarse de
fiebre y náuseas, habitualmente sin vómitos y con menor anorexia que
los cuadros quirúrgicos.
• Diagnóstico: clínico principalmente. Sólo es necesario realizar pruebas
complementarias si son precisas para el diagnóstico diferencial con otros
cuadros. En ocasiones es precisa la cirugía para descartar apendicitis.
• Manejo: el del cuadro que ocasiona las adenopatías.

Gastroenteritis
En caso de infección del tracto intestinal, vómitos, diarrea y fiebre suelen
preceder la aparición del dolor abdominal. Ver capítulo de Diarrea.

Neumonía de lóbulo inferior derecho
Las infecciones pulmonares puede presentarse como dolor abdominal
acompañado de fiebre, vómitos y sintomatología respiratoria (en ocasiones
132
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162