Page 154 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 154
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 129













3.18. Dolor abdominal


L. García Villaescusa, M.S. Hoyos Vázquez, M.J. Martínez García,
E. Balmaseda Serrano, J. Gonzálvez Piñera, C. Parrondo Muiños,
L.C. Fernández Masaguer



GENERALIDADES
El dolor abdominal es uno de los motivos de consulta más frecuente en los
servicios de Urgencias Pediátricas. Su importancia radica tanto en su frecuen-
cia como en la gran variedad de posibilidades diagnósticas que implica, invo-
lucrando diferentes órganos y sistemas, tanto digestivos como extradigestivos.
Para el diagnóstico diferencial será esencial conocer las patologías más frecuentes
según la edad del niño, una anamnesis detallada, una exploración física minu-
ciosa, completando el diagnóstico, cuando sea preciso, con las pruebas per-
tienentes en función de la sospecha diagnóstica. Es importante señalar que
tanto la intensidad del dolor como sus características se modifican en fun-
ción de la tolerancia del niño así como de su capacidad para expresarse.


DOLOR ABDOMINAL AGUDO

ETIOLOGÍA
La edad será un factor importante en el diagnóstico ya que la frecuencia
de las diferentes etiologías se modifica en función de ésta. A cualquier edad
debemos tener en cuenta la fiebre, las infecciones (GEA, ORL, neumonía,
PNA), el estreñimiento, los traumatismos y los fármacos.
1-6 meses 6-24 meses
Cólico de lactante GEA
GEA Estreñimiento
Estreñimiento PNA
RN Hernia incarcerada Neumonía
Malrotación o vólvulo Intolerancia alimentaria Invaginación
intestinal PNA Divertículo de Meckel
Atresia duodenal Torsión testicular
Atresia yeyunoileal
Íleo o tapón meconial 6-14 años
Enf. de Hirschsprung CAUSAS MÁS FRECUENTES DAR
Colon izq. hipoplásico SEGÚN EDAD Estreñimiento
Obstrucción funcional Apendicitis
Ectopia atresia ileal 2-5 años GEA
Duplicaciones Estreñimiento Trasgresión dietética
Extradigestivo: GEA Nefrourológicas
Onfalocele ITU Patología testicular o herniaria
Extrofia vesical Adenitis mesentérica Otros: EII, ginecológicas,
Hernia diafragmática Apendicitis tumores, PSH, CAD
129
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159