Page 153 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 153
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 128
PATOLOGÍA DIGESTIVA
• Endoscopia y biopsia: en la colitis ulcerosa se aprecian úlceras sobre muco-
sa eritematosa y friable; afectación sólo del colon. En la enfermedad de
Cronh se observan úlceras aftosas alternando con mucosa sana (aspec-
to en empedrado) con afectación transmural que puede producir este-
nosis.
• Rx simple donde observamos megacolon tóxico o perforación.
• Tránsito digestivo y enema opaco.
Tratamiento
• Corticoides: en brotes moderados y severos, vo o iv. Pueden usarse tópi-
cos en colitis ulcerosa con afectación distal.
• Sulfasalacina o mesalacina en brotes leves y para mantener la remisión.
• Inmunosupresores: se usan en corticorresistentes y corticodependientes,
azatioprina y ciclosporina.
• Cirugía: en la colitis ulcerosa la enfermedad se cura tras la colectomía. En
la enfermedad de Crohn sólo en las complicaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. 2ª ed. SEGHNP.
2008.
2. García Sicilia J, Almaraz ME, Ares S, Muñoz ME, Parra MI, Ramos E, Acitores E, Alon-
so LA. Manual Práctico de Pediatría en Atención Primaria.
3. J. Guerrero J, Ruiz JA, Menéndez JJ, Barrios A. Manual de Diagnóstico y Terapéutica en
Pediatría. 5ª ed. 2009.
4. Mosqueda Peña R, Rojo Conejo P. Protocolos Diagnóstico Terapéuticos de la AEP. Urgen-
cias Pediátricas. GEA.
5. Sierra E, Álvarez J. Protocolos Diagnóstico Terapéuticos de la AEP. Diarrea Crónica.
6. Román Riechmann E. Diarrea crónica y malabsorción. En: Guías diagnóstico-terapéu-
ticas en gastroenterología y nutrición pediátrica. Elsevier Doyma 2007; pág. 13-17.
7. Guidline for the Diagnosis and Treatment of Celiac Disease in Children. Recommen-
dations of the North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and
Nutrition JPGN. 2005; 40: 1-19
8. Polanco Allúe I. Enfermedad Celíaca. En: Guías diagnóstico-terapéuticas en gastroen-
terología y nutrición pediátrica. Elsevier Doyma 2007, pág. 25-30.
9. Vitoria Cormenzana JC e Irastorza Terradillos IX. Reacciones adversas a alimentos: into-
lerancia a proteínas de leche de vaca (IPLV). En: Guías diagnóstico-terapéuticas en gas-
troenterología y nutrición pediátrica. Elsevier Doyma 2007; pág. 36-40.
10. Sojo Aguirre A, Vitoria Cormenzana JC. Reacciones adversas a alimentos. Aler-
gia/intolerancia a proteínas de leche de vaca. En: Tratamiento en gastroenterología,
hepatología y nutrición pediátrica. SEGHNP. Ed Ergon. 2004; pág 19-30.
11. Argüelles Martín F, Quero Acosta L. Enfermedad inflamatoria intestinal. En: Guías diag-
nóstico-terapéuticas en gastroenterología y nutrición pediátrica. Elsevier Doyma 2007;
pág. 46-52.
128
PATOLOGÍA DIGESTIVA
• Endoscopia y biopsia: en la colitis ulcerosa se aprecian úlceras sobre muco-
sa eritematosa y friable; afectación sólo del colon. En la enfermedad de
Cronh se observan úlceras aftosas alternando con mucosa sana (aspec-
to en empedrado) con afectación transmural que puede producir este-
nosis.
• Rx simple donde observamos megacolon tóxico o perforación.
• Tránsito digestivo y enema opaco.
Tratamiento
• Corticoides: en brotes moderados y severos, vo o iv. Pueden usarse tópi-
cos en colitis ulcerosa con afectación distal.
• Sulfasalacina o mesalacina en brotes leves y para mantener la remisión.
• Inmunosupresores: se usan en corticorresistentes y corticodependientes,
azatioprina y ciclosporina.
• Cirugía: en la colitis ulcerosa la enfermedad se cura tras la colectomía. En
la enfermedad de Crohn sólo en las complicaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. 2ª ed. SEGHNP.
2008.
2. García Sicilia J, Almaraz ME, Ares S, Muñoz ME, Parra MI, Ramos E, Acitores E, Alon-
so LA. Manual Práctico de Pediatría en Atención Primaria.
3. J. Guerrero J, Ruiz JA, Menéndez JJ, Barrios A. Manual de Diagnóstico y Terapéutica en
Pediatría. 5ª ed. 2009.
4. Mosqueda Peña R, Rojo Conejo P. Protocolos Diagnóstico Terapéuticos de la AEP. Urgen-
cias Pediátricas. GEA.
5. Sierra E, Álvarez J. Protocolos Diagnóstico Terapéuticos de la AEP. Diarrea Crónica.
6. Román Riechmann E. Diarrea crónica y malabsorción. En: Guías diagnóstico-terapéu-
ticas en gastroenterología y nutrición pediátrica. Elsevier Doyma 2007; pág. 13-17.
7. Guidline for the Diagnosis and Treatment of Celiac Disease in Children. Recommen-
dations of the North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and
Nutrition JPGN. 2005; 40: 1-19
8. Polanco Allúe I. Enfermedad Celíaca. En: Guías diagnóstico-terapéuticas en gastroen-
terología y nutrición pediátrica. Elsevier Doyma 2007, pág. 25-30.
9. Vitoria Cormenzana JC e Irastorza Terradillos IX. Reacciones adversas a alimentos: into-
lerancia a proteínas de leche de vaca (IPLV). En: Guías diagnóstico-terapéuticas en gas-
troenterología y nutrición pediátrica. Elsevier Doyma 2007; pág. 36-40.
10. Sojo Aguirre A, Vitoria Cormenzana JC. Reacciones adversas a alimentos. Aler-
gia/intolerancia a proteínas de leche de vaca. En: Tratamiento en gastroenterología,
hepatología y nutrición pediátrica. SEGHNP. Ed Ergon. 2004; pág 19-30.
11. Argüelles Martín F, Quero Acosta L. Enfermedad inflamatoria intestinal. En: Guías diag-
nóstico-terapéuticas en gastroenterología y nutrición pediátrica. Elsevier Doyma 2007;
pág. 46-52.
128