Page 168 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 168
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 143





MASA ABDOMINAL Y VISCEROMEGALIA


TABLA 2. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ANTE UNA MASA ABDOMINAL SEGÚN
LOCALIZACIÓN
Órgano Enfermedad maligna Enfermedad no maligna
Glándula suprarrenal Neuroblastoma Adenoma suprarrenal
Feocromocitoma Hemorragia suprarrenal
Gastrointestinal Linfoma no Hodgkin Duplicación intestinal
Invaginación intestinal
Malrotación
Riñón Tumor de Wilms Hidronefrosis
Neuroblastoma renal Riñón multiquístico
Riñón poliquístico
Hígado/Bazo Hepatoblastoma Inflamación (infección,
Tumores/Metástasis (leucemia, tóxicos/drogas, colagenosis)
linfoma, neuroblastoma, tumor Depósito excesivo (glucógeno,
de Wilms) grasas, metales, proteínas
anormales)
Quistes
Congestión flujo sanguíneo
Obstrucción biliar
Genitourinario Tumor ovárico de células germinales Quiste ovárico
Miscelánea Neuroblastoma Aneurisma aórtico
Rabdomiosarcoma retroperitoneal
Tumor de células germinales
retroperitoneal
Linfoma de Hodgkin
Linfoma no Hodgkin




99
• Gammagrafía con Tc para estudio de posibles metástasis óseas.
• PAAF/Biopsia: diagnóstico anatomopatológico de la masa.
• Biopsia de médula ósea: masas en las que se sospeche infiltración.

NEUROBLASTOMA

Generalidades
Tumor procedente de células de la cresta neural (sistema simpático).
Incidencia
Tumor sólido extracraneal más frecuente en la infancia (8-10% del total
de tumores en la infancia). Más frecuente en raza blanca y en niños. La media
de edad al diagnóstico es de 22 meses (80% de los casos en menores de 4
años).
143
   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173