Page 74 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 74
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 59





Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en lactantes y niños 59


Maniobras de desobstrucción de la vía aérea en el niño
Golpes interescapulares: con el niño en bipedestación y ligeramente inclinado
hacia delante se le darán 5 golpes en la espalda.
Cinco compresiones abdominales (maniobra de Heimlich).La maniobra de Heim-
lich se realiza de la siguiente manera: el reanimador se situará de pie detrás del niño y
lo sujetará por detrás,pasando los brazos por debajo de las axilas y rodeando el tórax;
al mismo tiempo se colocará la mano en forma de puño con el pulgar flexionado hacia
dentro,apoyándola en la línea media del estómago,entre el esternón y el ombligo.Con
la otra mano se agarrará el puño y realizará un movimiento de presión dirigido al mismo
tiempo hacia atrás y arriba; este movimiento debe realizarse con fuerza y brusque-
dad, con el fin de intentar conseguir la expulsión del cuerpo extraño.
Después de cada ciclo de 5 golpes en la espalda y 5 compresiones (torácicas o
abdominales), se debe reevaluar el estado del niño, ver si respira o tose y si el obje-
to se halla accesible, no dedicando a ello más de 5-10 segundos. Si no se consigue
expulsar el cuerpo extraño y el niño continúa consciente pero con tos inefectiva se
repetirán las maniobras anteriores.
Si se logra expulsar el cuerpo extraño se debe valorar la situación clínica del pacien-
te, ya que en ocasiones pueden quedar restos de cuerpo extraño que causen com-
plicaciones y por otra parte,las maniobras de expulsión pueden haber causado lesio-
nes, por lo que todos estos pacientes deben ser examinados por un médico.
3ª situación: Si el niño está inconsciente y si tiene tos inefectiva
Se efectuarán primero 5 ventilaciones, llamadas de rescate, y a continuación se
realizará la secuencia de Reanimación Cardiopulmonar Básica aunque sin evaluar los
signos de circulación (respiración, movimientos, respiraciones o pulso) y revisando
la vía aérea cada 2 minutos, en que pararemos unos segundos para valorar la situa-
ción general e intercambiarnos de sitio en el caso de haber 2 reanimadores. En esta
situación de inconsciencia y tos inefectiva no se realizarán las maniobras de Heim-
lich ni los golpes interescapulares.
Se realizará el mismo esquema de desobstrucción de la vía aérea tanto en lac-
tantes como en niños, siendo la secuencia de actuación la siguiente: si en un minu-
to no se ha conseguido desobstrucción de la vía aérea, se avisará al 061 o 112 y
se continuará con el ciclo de las maniobras anteriores.
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA
La Reanimación Cardiopulmonar Avanzada (RCP-A) comprende una serie de
técnicas y maniobras cuyo objetivo es restaurar definitivamente la circulación y la
respiración espontáneas, en el paciente que ha sufrido una parada cardiorrespira-
toria (PCR). Para realizar una RCP-A se requiere un personal bien entrenado y un
equipamiento adecuado.
El pronóstico de una PCR mejora ostensiblemente cuando se inicia con pron-
titud tanto la RCP básica como la avanzada.

Técnicas y maniobras que incluye la RCP-A
1. Vía aérea: apertura instrumental y ventilación.
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79