Page 73 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 73
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 58
58 C. Calvo, J.M. González, J. Camacho
Severidad
Tos inefectiva Tos efectiva
Inconsciente Consciente Animar a toser
Abrir vía aérea 5 golpes en espalda Continuar hasta que
5 respiraciones 5 compresiones: se resuelva la obstrucción
Iniciar RCP Torácicas en lactante o se deteriore la tos
Abdominales para > 1 a inefectiva
Figura 5. Algoritmo para desobstrucción de vía aérea.
vía aérea. No se debe realizar ningún tipo de maniobra. Se observará estrechamen-
te al niño, para ver si expulsa el cuerpo extraño y se resuelve el problema o si, por
el contrario, la tos se hace inefectiva y se deteriora la conciencia.
2ª situación: Si la respiración no es adecuada, la tos es débil
y por tanto inefectiva, pero continúa consciente
Se deben realizar una serie de maniobras que tengan por objeto expulsar el
cuerpo extraño de la vía aérea superior y que serán las siguientes:
• Intentar extraerlo.
• Maniobras que intentan expulsarlo hacia fuera originando un aumento brusco
de la presión intratorácica como si se generase una tos artificial.
Extracción manual del cuerpo extraño
En lactantes y niños, sólo se realizará si es visible, bien sea cogiéndolo directa-
mente con los dedos o efectuando “la maniobra de gancho”, que consiste en intro-
ducir el dedo índice por el lateral de la boca y una vez introducido doblarlo como
si fuese un gancho, para intentar extraer el cuerpo extraño. La extracción manual
a ciegas en lactantes y niños,especialmente en los pequeños,tiene el riesgo de empu-
jar aún más hacia dentro el cuerpo extraño con la posibilidad de que sea más difí-
cil extraerlo así como de provocar daño en la vía aérea.
Maniobras de desobstrucción de la vía aérea en lactantes
Golpes en la espalda: colocar al lactante en decúbito prono, con la cabeza
más baja que el tórax (Trendelemburg), sujetándolo por la mandíbula y con la boca
abierta, procurando que la cabeza esté en posición neutra o ligeramente extendi-
da. Dar en la zona interescapular 5 golpes rápidos y moderadamente fuertes con el
talón de la mano. Si no se expulsa el cuerpo extraño se pasará a efectuar golpes
torácicos.
Golpes torácicos: se cambiará al lactante colocándolo en decúbito supino, suje-
tándole la cabeza con la mano y en posición más baja que el tórax y con los dedos
índice y pulgar, y en el mismo lugar del masaje, daremos 5 compresiones más pro-
fundas pero más lentas que en el masaje cardíaco.
58 C. Calvo, J.M. González, J. Camacho
Severidad
Tos inefectiva Tos efectiva
Inconsciente Consciente Animar a toser
Abrir vía aérea 5 golpes en espalda Continuar hasta que
5 respiraciones 5 compresiones: se resuelva la obstrucción
Iniciar RCP Torácicas en lactante o se deteriore la tos
Abdominales para > 1 a inefectiva
Figura 5. Algoritmo para desobstrucción de vía aérea.
vía aérea. No se debe realizar ningún tipo de maniobra. Se observará estrechamen-
te al niño, para ver si expulsa el cuerpo extraño y se resuelve el problema o si, por
el contrario, la tos se hace inefectiva y se deteriora la conciencia.
2ª situación: Si la respiración no es adecuada, la tos es débil
y por tanto inefectiva, pero continúa consciente
Se deben realizar una serie de maniobras que tengan por objeto expulsar el
cuerpo extraño de la vía aérea superior y que serán las siguientes:
• Intentar extraerlo.
• Maniobras que intentan expulsarlo hacia fuera originando un aumento brusco
de la presión intratorácica como si se generase una tos artificial.
Extracción manual del cuerpo extraño
En lactantes y niños, sólo se realizará si es visible, bien sea cogiéndolo directa-
mente con los dedos o efectuando “la maniobra de gancho”, que consiste en intro-
ducir el dedo índice por el lateral de la boca y una vez introducido doblarlo como
si fuese un gancho, para intentar extraer el cuerpo extraño. La extracción manual
a ciegas en lactantes y niños,especialmente en los pequeños,tiene el riesgo de empu-
jar aún más hacia dentro el cuerpo extraño con la posibilidad de que sea más difí-
cil extraerlo así como de provocar daño en la vía aérea.
Maniobras de desobstrucción de la vía aérea en lactantes
Golpes en la espalda: colocar al lactante en decúbito prono, con la cabeza
más baja que el tórax (Trendelemburg), sujetándolo por la mandíbula y con la boca
abierta, procurando que la cabeza esté en posición neutra o ligeramente extendi-
da. Dar en la zona interescapular 5 golpes rápidos y moderadamente fuertes con el
talón de la mano. Si no se expulsa el cuerpo extraño se pasará a efectuar golpes
torácicos.
Golpes torácicos: se cambiará al lactante colocándolo en decúbito supino, suje-
tándole la cabeza con la mano y en posición más baja que el tórax y con los dedos
índice y pulgar, y en el mismo lugar del masaje, daremos 5 compresiones más pro-
fundas pero más lentas que en el masaje cardíaco.