Page 69 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 69
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 54





54 C. Calvo, J.M. González, J. Camacho


¿No responde?
Soporte Vital Básico
Pediátrico
(para profesionales Grita pidiendo ayuda
sanitarios que deben
atender emergencias) Abre la vía aérea

¿No respira normalmente?

5 respiraciones de rescate
¿Aún no responde?
(no hay signos de circulación)
15 compresiones torácicas
2 respiraciones de rescate
Tras 1 minuto avisa al equipo de reanimación y luego continúa RCP

Figura 1. Algoritmo RCP básica en pediatría.

ce en el mentón, traccionando de la mandíbula hacia delante. Si con esta manio-
bra no es posible efectuar la ventilación realizaremos la maniobra frente-mentón,
aunque con sumo cuidado,pues siempre hay que tener en cuenta que la ventilación
es prioritaria frente a la hipotética posibilidad de un traumatismo cervical.

Comprobar si el niño o lactante respira
Observando si hay movimientos del tórax y/o abdomen,oyendo los ruidos res-
piratorios y sintiendo el aire en la cara del reanimador (ver, oír y sentir) durante
no más de 10 segundos.
Si el niño respira se colocará en posición lateral de seguridad (Fig. 3), salvo
que exista sospecha de lesión de la columna vertebral, sobre todo cervical. Los lac-
tantes no se colocan en la llamada posición de seguridad sino boca arriba y con la
cabeza hacia el lado, siempre que respiren bien en esta posición.
Si el paciente no respira se iniciará la ventilación
En el niño, se iniciará la ventilación boca-boca. Se rodea la boca con los labios y
se pinza la nariz con el dedo índice y el pulgar de la misma mano que se encuen-
tra en la frente;tras asegurar que están bien abiertas las vías respiratorias,tomar aire
y soplar de forma suave, lenta y mantenida durante 1 a 1,5 seg, observando cómo
asciende el pecho y posteriormente desciende. Dar al principio cinco ventilaciones,
llamadas de rescate,y si de ellas al menos dos son efectivas (se observa que se levan-
ta el tórax) se pasará a comprobar si existen signos de circulación.
En el lactante, se realizará la ventilación boca-boca-nariz. Se abarcarán la nariz
y boca del lactante con la boca del reanimador y el resto se realizará como en el
niño:
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74