Page 448 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 448
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 433





Rehidratación intravenosa 433


Tabla VI.
Deshidratación Deshidratación Deshidratación
leve moderada grave
Ingreso Valoración clínica Igual Igual
FC +EKG +EKG
FR
PA
Diuresis
Perfusión periférica
Urea, glucosa, Na, K,
Cl, proteínas totales,
creatinina, calcio
EAB
Ionograma orina
Cada hora Control clínico las Control clínico
3 primeras horas
Cada 3 h Control clínico Control clínico EAB si acidosis metabólica
importante
A las 6 h EAB si acidosis Bioquímica y EAB
metabólica
A las 12 h Valorar necesidad Bioquímica y EAB
de control analítico
A las 24 h No necesario Bioquímica y EAB Bioquímica y EAB
control analítico
FC: Frecuencia cardiaca; FR: Frecuencia respiratoria; PA: Presión arterial; EKG: Electrocardiogra-
ma; EAB: Equilibrio ácido-base.


bólicas que puede mantener al paciente con mejor estado general en las primeras
horas del proceso.
Es esencial el control de una buena pauta de rehidratación, vigilando recupe-
ración de peso, signos de edema periférico, edema cerebral o sobrecarga hídrica y
signos de corrección rápida o lenta de las alteraciones electrolíticas, que nos indica-
rán cambios en la prescripción dependiendo de la evolución clínica y analítica.
DESHIDRATACIÓN AGUDA HIPOTÓNICA
• Líquidos: necesidades basales + corrección del déficit según el porcentaje esti-
mado + reposición de pérdidas excesivas si las hubiera.
• Velocidad de rehidratación en 24 horas:1/2 las primeras 8 horas,1/2 las siguien-
tes 16 horas.
   443   444   445   446   447   448   449   450   451   452   453