Page 443 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 443
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 428





428 M.T.Alonso


Tabla 1. Valoración del grado de deshidratación
Signos clínicos Leve Moderada Severa

Pérdida de peso 3-5% 6-10% 10-15%
Conciencia Normal Irritable Obnubilado
Pliegue – + ++
Piel Normal Seca Pastosa
Mucosas Normal-seca Secas Muy secas
Fontanela Normal Hundida Muy hundida
Ojos Normales Hundidos Muy hundidos
Perfusión Normal Lenta-fría Acrocianosis
Pulso Normal Aumentado ↑
TA Normal Descendida Hipotensión
Diuresis Normal-disminuida Disminuida Oligoanuria




Tabla I1. Valoración del tipo de deshidratación
Hipotónica Isotónica Hipertónica

Na < 130 130-150 > 150
Frecuencia 50-10% 65% 25%
Osmolaridad < 280 280-310 > 310
Afectación E. extracelular E. extracelular E. intracelular
Clínica Hipovolemia, Hipovolemia Neurológica,
hipotonía fiebre, sed
Conciencia Coma, convulsiones Letargia Irritabilidad,
convulsiones
Piel Húmeda Seca Pastosa
Riesgo de shock Importante Medio En gravez
Na total Descendido Descendido Descendido




el tipo de deshidratación: en la deshidratación hipotónica e isotónica son eviden-
tes los signos de deshidratación extracelular. El niño se presentará decaído e hipo-
tónico, con sequedad de piel y mucosas, ojos hundidos, signo del pliegue positivo,
fontanela anterior hundida en el lactante, y en los casos de mayor gravedad, oligu-
ria o anuria, hipotensión, taquicardia, mala perfusión periférica y signos de mala per-
fusión de los tejidos, con desorientación, obnubilación o incluso coma. En las des-
hidrataciones mayores del 10%,el niño puede presentarse en situación de shock.La
   438   439   440   441   442   443   444   445   446   447   448