Page 446 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 446
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 431
Rehidratación intravenosa 431
y el déficit de sodio. En general, el suero glucosalino 1/5 se usará preferentemente
como suero único en los lactantes menores de 1 año o 10 kg, y el suero glucosali-
no 1/3 en los mayores de esa edad y peso.
El suero glucosado 5% no lo usaremos en pediatra en un plazo largo, excepto
en cantidades muy pequeñas, como soporte de medicación, como base para aña-
dir electrólitos o durante tiempos cortos. Riesgo de hiponatremia.
Usaremos el suero salino hipertónico 3% como medida antiedema cerebral a
dosis de 2 ml/kg en 15-30 minutos, como tratamiento de la hiponatremia severa
hasta conseguir cifras sin riesgo de coma o crisis (> de 120-122 mEq/l) y como
expansor de la volemia en situaciones de shock hemorrágico.
El bicarbonato 1 M lo usaremos si precisamos una corrección rápida de acido-
sis metabólica siempre diluido al menos al 50% por su alta osmolaridad. Si dispone-
mos de suficiente margen de tiempo y de líquidos podemos usar bicarbonato 1/6
M.
Reposición de bicarbonato:
Bicarbonato en mEq = exceso de bases x kg x (0,3-0,6)*
*30-60%: volumen estimado de líquido extracelular
Si se desconoce el equilibrio ácido-base y aún así se considera necesario el apor-
te de bicarbonato (p. ej., tras 10 minutos de reanimación cardiopulmonar) la dosis
a aportar será de 1-2 ml/kg intravenoso disuelto lento.
ELECTRÓLITOS PARA REHIDRATACIÓN iv
1. ClNa 20%: 1 ml = 3,4 mE.
2. ClK 2M: 1 ml = 2 mE.
3. Gluconato cálcico, 10%
Las soluciones preparadas de electrólitos no se pueden administrar intraveno-
sas directas. Sólo el gluconato cálcico al 10%, disuelto, lento y vigilando continua-
mente para evitar una posible extravasación.
FORMA DE PREPARAR UN SUERO
Podemos administrar cualquier suero isoosmolar solo o como base para aña-
dir electrólitos. Habitualmente usamos el suero fisiológico solo, el glucosalino 1/5 o
el glucosalino1/3 solos o con electrólitos añadidos. Cuando tenemos que ajustar
electrólitos que no vienen preparados, lo usual es preparar un suero glucosado
5% al que añadimos Na, K y calcio, según sus necesidades y según el déficit en su
caso:
• iv en 24 horas:
– Suero glucosado 5%, +
– ClNa20%, +
– ClK 2M, +
– Gluconato cálcico 10%.
ELECTRÓLITOS
• Sodio (Na): 3-4 mEq/100 Kcal metabolizadas/día.
• Cloro (Cl): 3-4 mEq/100 Kcal metabolizadas/día.
Rehidratación intravenosa 431
y el déficit de sodio. En general, el suero glucosalino 1/5 se usará preferentemente
como suero único en los lactantes menores de 1 año o 10 kg, y el suero glucosali-
no 1/3 en los mayores de esa edad y peso.
El suero glucosado 5% no lo usaremos en pediatra en un plazo largo, excepto
en cantidades muy pequeñas, como soporte de medicación, como base para aña-
dir electrólitos o durante tiempos cortos. Riesgo de hiponatremia.
Usaremos el suero salino hipertónico 3% como medida antiedema cerebral a
dosis de 2 ml/kg en 15-30 minutos, como tratamiento de la hiponatremia severa
hasta conseguir cifras sin riesgo de coma o crisis (> de 120-122 mEq/l) y como
expansor de la volemia en situaciones de shock hemorrágico.
El bicarbonato 1 M lo usaremos si precisamos una corrección rápida de acido-
sis metabólica siempre diluido al menos al 50% por su alta osmolaridad. Si dispone-
mos de suficiente margen de tiempo y de líquidos podemos usar bicarbonato 1/6
M.
Reposición de bicarbonato:
Bicarbonato en mEq = exceso de bases x kg x (0,3-0,6)*
*30-60%: volumen estimado de líquido extracelular
Si se desconoce el equilibrio ácido-base y aún así se considera necesario el apor-
te de bicarbonato (p. ej., tras 10 minutos de reanimación cardiopulmonar) la dosis
a aportar será de 1-2 ml/kg intravenoso disuelto lento.
ELECTRÓLITOS PARA REHIDRATACIÓN iv
1. ClNa 20%: 1 ml = 3,4 mE.
2. ClK 2M: 1 ml = 2 mE.
3. Gluconato cálcico, 10%
Las soluciones preparadas de electrólitos no se pueden administrar intraveno-
sas directas. Sólo el gluconato cálcico al 10%, disuelto, lento y vigilando continua-
mente para evitar una posible extravasación.
FORMA DE PREPARAR UN SUERO
Podemos administrar cualquier suero isoosmolar solo o como base para aña-
dir electrólitos. Habitualmente usamos el suero fisiológico solo, el glucosalino 1/5 o
el glucosalino1/3 solos o con electrólitos añadidos. Cuando tenemos que ajustar
electrólitos que no vienen preparados, lo usual es preparar un suero glucosado
5% al que añadimos Na, K y calcio, según sus necesidades y según el déficit en su
caso:
• iv en 24 horas:
– Suero glucosado 5%, +
– ClNa20%, +
– ClK 2M, +
– Gluconato cálcico 10%.
ELECTRÓLITOS
• Sodio (Na): 3-4 mEq/100 Kcal metabolizadas/día.
• Cloro (Cl): 3-4 mEq/100 Kcal metabolizadas/día.