Page 453 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 453
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 438





438 A.L. Gómez, C.J. del Valle


Tabla I. Tipos de insulina
Tipo Insulina Análogo Análogo Insulina Análogo Análogo
regular acción acción NPH acción acción
rápida rápida prolongada prolongada
Lispro Aspártico Glargina Detemir
Inicio acción 30’-45’ 10’-15’ 15’-20’ 1-2 h 90’ 90’-120’
Máximo efecto 1-3 h 30-90 min. 40-90 min. 3-6 h Poco pico Poco pico
Duración 5-6 h 2-3 h 3-4 h 8-10 h 24 h 12-20 h
Nombre Humulina Humalog Novorapid Humulina NPH Lantus Levemir
comercial Regular Insulatard
Actrapid
Presentaciones Vial Vial Pen Vial Vial Pen
Pen Pen Pen Pen
Cartuchos



Tabla II. Objetivos glucémicos
Glucemia mg/dl

Preprandial 80-140
Postprandial 100-180
Nocturna (03:00 h) No < 80


que se administra como insulina de acción rápida (Humulina Regular o Actra-
®
pid ) o análogos de acción rápida (AAR) en tres a cinco dosis diarias para los
®
®
bolos (Humalog , Novorapid ).
®
• Las características de acción de los distintos tipos de insulina aparecen en la
tabla 1.
• Las dosis se ajustan en función de controles domiciliarios de glucemia capilar
preprandial, postprandial y nocturna. Aunque los objetivos glucémicos ópti-
mos deben ser individualizados, las recomendaciones generales aparecen en la
tabla II.En niños menores de 6 años,con objeto de minimizar el riesgo de hipo-
glucemia y lesión del SNC, con frecuencia se establecen límites algo superiores.
• En general, las necesidades diarias de insulina son:
– Fase de remisión: < 0,5 UI/kg/día.
– Niño prepúber: 0,7-1 UI/kg/día.
– Pubertad: 1-1,5 UI/kg/día.
– Postpubertad: 0,7-0,8 UI/kg/día.

Pautas de insulina
1. Con insulina intermedia:
• Dos dosis: con insulina regular o AAR, 2/3 por la mañana y 1/3 antes de
merienda o cena. Sólo en fases iniciales de la enfermedad.
   448   449   450   451   452   453   454   455   456   457   458