Page 457 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 457
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 442
442 A.L. Gómez, C.J. del Valle
Tabla IV. Minidosis de glucagón
Edad (años) μg ml UI de la jeringa de insulina
≤ 2 20 0,02 2
2-15 10/año 0,01/año 1/año
> 15 150 0,15 15
• Habitualmente, los requerimientos perioperatorios de la misma se encuen-
tran aumentados debido al estrés y el consiguiente incremento de la secre-
ción de hormonas contrarreguladoras.
• Previamente al inicio del ayuno, se recomienda la administración de glucosa iv
para prevenir la hipoglucemia.
Cirugía urgente
Deberá diferirse en caso de cetoacidosis hasta la estabilización del trastorno
metabólico.
Cirugía electiva
• Si el control metabólico es deficiente se recomienda ingreso 24-48 horas antes
para estabilización de la glucemia.
• Siempre que ello sea posible se programará a primera hora de la mañana:
– Ayunas desde medianoche.
– No administrar la dosis de insulina del desayuno.
– Iniciar fluidoterapia a las 6-7 h, a.m.
– Monitorización horaria de la glucemia.
– Objetivo glucémico: 90-180 mg/dl.
• En caso contrario,se recomienda que sea el primero de la lista de la tarde,para
conseguir la estabilización postoperatoria en el mismo día de la cirugía:
– Administrar 1/3 de la dosis de insulina del desayuno.
– Dar un desayuno ligero. Posteriormente, dieta líquida hasta 4 horas antes
de la intervención.
– Iniciar fluidoterapia al mediodía.
– Monitorización horaria de la glucemia.
– Objetivo glucémico: 90-180 mg/dl.
Cuidados perioperatorios
• Administración iv continua de glucosa, hasta inicio de la tolerancia oral.
• Monitorización horaria de la glucemia.
• Objetivo glucémico entre 90 y 180 mg/dl.
• Administración de insulina para conseguir dicho objetivo glucémico.
• Tras la primera ingesta, iniciar insulinoterapia subcutánea, habitualmente con
AAR.
442 A.L. Gómez, C.J. del Valle
Tabla IV. Minidosis de glucagón
Edad (años) μg ml UI de la jeringa de insulina
≤ 2 20 0,02 2
2-15 10/año 0,01/año 1/año
> 15 150 0,15 15
• Habitualmente, los requerimientos perioperatorios de la misma se encuen-
tran aumentados debido al estrés y el consiguiente incremento de la secre-
ción de hormonas contrarreguladoras.
• Previamente al inicio del ayuno, se recomienda la administración de glucosa iv
para prevenir la hipoglucemia.
Cirugía urgente
Deberá diferirse en caso de cetoacidosis hasta la estabilización del trastorno
metabólico.
Cirugía electiva
• Si el control metabólico es deficiente se recomienda ingreso 24-48 horas antes
para estabilización de la glucemia.
• Siempre que ello sea posible se programará a primera hora de la mañana:
– Ayunas desde medianoche.
– No administrar la dosis de insulina del desayuno.
– Iniciar fluidoterapia a las 6-7 h, a.m.
– Monitorización horaria de la glucemia.
– Objetivo glucémico: 90-180 mg/dl.
• En caso contrario,se recomienda que sea el primero de la lista de la tarde,para
conseguir la estabilización postoperatoria en el mismo día de la cirugía:
– Administrar 1/3 de la dosis de insulina del desayuno.
– Dar un desayuno ligero. Posteriormente, dieta líquida hasta 4 horas antes
de la intervención.
– Iniciar fluidoterapia al mediodía.
– Monitorización horaria de la glucemia.
– Objetivo glucémico: 90-180 mg/dl.
Cuidados perioperatorios
• Administración iv continua de glucosa, hasta inicio de la tolerancia oral.
• Monitorización horaria de la glucemia.
• Objetivo glucémico entre 90 y 180 mg/dl.
• Administración de insulina para conseguir dicho objetivo glucémico.
• Tras la primera ingesta, iniciar insulinoterapia subcutánea, habitualmente con
AAR.